Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JESÚS MUDARRA
Jaén
Sábado, 12 de junio 2021, 00:26
«Nos llamaron mentirosos pero se ha confirmado lo que veníamos denunciando desde hace más de un año: se estaban cargando cosas ordinarias a la ITI y no va a llegar más dinero», así de contundente se manifestó Juanma Camacho, portavoz de Jaén Merece Más ... sobre las explicaciones de la directora general de Fondos Europeos, Esperanza Samblás Quintana y de la subdirectora general de Programación y Evaluación del Ministerio de Hacienda, Cristina Rehberger Bescos, quienes aseguraron que los fondos ITI no son fondos añadidos sino convocatorias que integran varios fondos europeos, a las que los jienenses acuden en igualdad de condiciones que los demás.
«En su día demostraron que se habían metido certificaciones de gasto de 2014 cuando la ITI se aprobó en 2018 o incluso han metido gastos de la covid, cuando en el resto de sitios se meten en gastos extraordinarios», denunció Camacho que afirmó además que a los jienenses «nos han tratado de tontos al asegurar que no hemos entendido la ITI. Una opinión con la que parece coincidir el Consejo Económico y Social de la provincia.
El Presidente del CES, Manuel Parras, trasladó a las representares del Gobierno que la sociedad jienense y sus representantes habían entendido que los fondos de la ITI eran fondos 'extra', necesarios para que la provincia de Jaén avanzara y que vendrían a mitigar el olvido presupuestario histórico de la provincia, que respondía a varias causas que hacían necesarios fondos adicionales: el despoblamiento, el desempleo y el menor PIB provincial. «Creíamos que era un instrumento de discriminación positiva. Sin embargo, no lo es. Es una ITI ausente, tal y como nos la habían comunicado», dijo Parras.
El presidente trasladó a las comparecientes que, en su día, pidieron al CES y a la Oficina del Plan Estratégico de la provincia de Jaén que presentaran proyectos. Y la sociedad jienense entendió que la ITI era un instrumento de discriminación positiva para la provincia de Jaén. Sin embargo, las comparecientes, defendiendo la importancia de la ITI, manifestaron que no son fondos adicionales. El CES mostró su «sorpresa, la decepción y la frustración por una ITI que en poco va a ayudar al progreso de la provincia». Además, desde el CES se criticó «que se decidan fondos desde Madrid sin contar con la colaboración de los agentes provinciales».
Entre los proyectos financiados con fondos ITI figuran todos los proyectos de investigación obtenidos por los investigadores de la Universidad de Jaén en convocatorias públicas, a las que se concursa en concurrencia competitiva, sin ninguna discriminación hacia la Universidad de Jaén. También figura la línea Grañena-Jaén: tramo ferroviario de longitud 8,12km, por un importe de 18,3 millones de euros, entre otras inversiones.
El CES lamentó que «una gran cantidad de proyectos se justifiquen con fondos ITI cuando son proyectos que se financian en presupuestos ordinarios». Finalmente, el presidente del CES señaló que ha habido una mala comunicación a la ciudadanía de lo que es la ITI. «Se ha creado confusión, se han despertado falsas expectativas desde el inicio de la ITI, provocando, ahora, la lógica decepción y frustración del propio CES y la sociedad jienense», finalizó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.