![Jaén se postula como candidata a ser miembro de la Red de Ciudades Cervantinas](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/09/doc-cervantes-kmmH-U230806622122EhF-1200x840@Ideal.jpg)
![Jaén se postula como candidata a ser miembro de la Red de Ciudades Cervantinas](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/09/doc-cervantes-kmmH-U230806622122EhF-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jesús Jiménez
Jaén
Domingo, 9 de febrero 2025, 13:18
El Patronato municipal de Cultura, Turismo y Fiestas ha aprobado en consejo rector, entre otros puntos del orden del día, la propuesta de inclusión de Jaén capital en la Red de Ciudades Cervantinas
La propuesta se deriva de la vinculación de Miguel de Cervantes con Jaén. Entre los motivos, destaca que el Archivo Histórico Provincial conserva, custodia, atesora y acredita la presencia de Cervantes en la capital con escritos que llevan su propia firma.
Además, cabe resaltar que la capital mantiene el nombre de vías urbanas e incluso centros escolares alusivos a Cervantes, tales como Plaza Cervantes o el centro escolar 'Escuelas Cervantes' e incluso el singular Teatro Cervantes que existió hasta finales del siglo XX en el centro urbano.
La Red de Ciudades Cervantinas nace con el propósito de facilitar un mayor conocimiento y relación de los lugares vinculados con Miguel de Cervantes, ya sea por su presencia personal o la vinculación con su obra o difusión. Esta red está abierta a la incorporación de todas aquellas ciudades o lugares que tengan entre sus principios de desarrollo comunitario las enseñanzas de Cervantes para el siglo XXI, así como potenciar programas culturales, educativos, turísticos que permitan un mayor conocimiento y difusión de Cervantes.
Por otra parte, el consejo rector también ha aprobado la celebración del II Ciclo de Música Sacra de Jaén 2025, que se desarrollará del 6 de marzo al 3 de abril. Un ciclo que viene a consolidarse tras su primera edición y que se celebra en distintas iglesias de Jaén con conciertos que tienen en común difundir la pluralidad de la música religiosa cristiana, coral e instrumental a través de distintas épocas y estilos.
Este ciclo en Jaén ha sido diseñado para que el público vuelva a repetir la experiencia del año anterior y se empape del trasiego de las cofradías, actos y cultos con esta música acompañada junto a las imágenes titulares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.