Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Vamos que nos vamos. El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha dicho en la tarde de este martes en Jaén que era «un día importante para la provincia», después de que el Consejo de Gobierno aprobara por la mañana el sistema de gobernanza ... de la ITI (Inversión Territorial Integrada), y ha añadido que no se puede perder «un minuto», pues sólo hay tres años para invertir en la provincia 443 millones de euros, de ellos 223 aportados por la Junta. «Va a ser probablemente una de las provincias con mayor inversión, en materia de fondos propios y europeos, no solo de Andalucía sino también casi del conjunto de España», ha añadido en una comparecencia de prensa sin preguntas en la plaza de los Jardinillos de la capital, antes de «salir zumbando» hacia el cercano Colegio Oficial de Médicos de Jaén, para asistir a la inauguración del curso académico y la entrega de la bandera a María Castellano (la comparecencia de Moreno no estaba prevista ayer y la rueda de prensa se ha trasladado de las inmediaciones del Colegio de Médico a instancias de los convocantes para separar ambos actos).
Moreno ha añadido que su gobierno ha acelerado los trámites de la ITI, para poder empezar en enero próximo las inversiones y no perder tiempo, ya que «tienen un procedimiento administrativo y son fondos europeos que hay que justificar», ha subrayado.
Y sobre lo que supondrán para Jaén, se ha mostrado exultante. «Iniciamos un periodo decisivo - ha dicho - para volver a traer inversiones a la provincia, volver a un proceso de industrialización, mejorar la digitalización, apostar por el sector servicios, sobre todo el turismo, y apoyar a la pequeña y mediana empresa, especialmente a todos esos jóvenes y mujeres con talento que tienen ideas y proyectos que no han podido sacar adelante. Es un revulsivo en toda regla para la provincia de Jaén y los jienenses».
También ha querido aclarar que no será la única inversión para Jaén, cuando ha dicho que con la ITI, «más la que hagan las distintas consejerías», esperan poner a Jaén «otra vez en el lugar que ha perdido en los últimos quince años» en materia de desarrollo, bienestar y empleo, a causa según ha dicho de la «pérdida de inversión y de interés de la anterior administración», que ha hecho que el tejido productivo se fuera marchando.
Su segundo «comentario» ha sido para los 37 comedores escolares que se han quedado sin servicio en los últimos días, reiterando que buscarán una solución lo antes posible y que para ello han iniciado una licitación exprés. Y su tercero ha sido para resaltar la inversión de su gobierno en sanidad, ya que después iba al Colegio de Médicos. «En Jaén y en la Andalucía se ha hecho una fuerte, fuerte (ha repetido) inversión en materia sanitaria. En solo diez meses hemos incorporado más de 1.200 millones a la sanidad, se han incorporado ya más de 4.000 profesionales sanitarios y hemos hecho el plan de infraestructuras sanitarias para mejorarlas», asegurando que en los últimos diez años no se había hecho ningún tipo de inversión en las mismas.
Ha añadido que van a seguir trabajando con los profesionales sanitarios, pero que todo no se puede hacer de inmediato. «Necesitamos tiempo, no podemos arreglar los desaguisados de hace diez o quince años en diez meses. Pero estoy convencido de que al final de la legislatura la calidad del servicio va a ser bastante mejor que la que nos hemos encontrado», ha concluido antes de las fotos y de marcharse al acto médico.
.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.