Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Europa press
Jaén
Viernes, 29 de mayo 2020, 17:35
La Consejería de Educación y Deporte ha ofertado para el próximo curso un total de 5.450 plazas para las enseñanzas de idiomas de régimen especial distribuidas entre las seis escuelas oficiales de idiomas de Jaén, que son las de la capital, Linares, La Carolina, ... Alcalá la Real, Andújar y Villacarrillo.
Del total de puestos, según ha informado la Junta en un comunicado, 5.340 corresponden a la oferta general en las modalidades presencial y semipresencial y, el resto, 110 plazas son para cursos para la actualización, perfeccionamiento y especialización de competencias en idiomas, que se ofertan por primera vez en estos centros.
El plazo de presentación de solicitudes de admisión correspondiente a la oferta general en las modalidades presencial y semipresencial permanecerá abierto hasta el próximo 1 de junio. En el caso de los cursos el plazo será del 8 al 18 de junio.
Estos cursos, que son una novedad este año, están dirigidos a distintos colectivos profesionales, entre los que se encuentra el profesorado, y a personas adultas con necesidades específicas de aprendizaje de idiomas en los niveles Básico A1; Básico A2; Intermedio B1; Intermedio B2; y Avanzado C1.
Esta iniciativa, que la Consejería de Educación y Deporte ha puesto en marcha por primera vez, responde a una demanda «histórica» de estos centros educativos, además de social, para flexibilizar la oferta de idiomas y adaptarse a la realidad socio-laboral de determinados colectivos que requieren formación en idiomas en aras de mejorar sus condiciones de acceso y promoción en el mercado laboral.
Los cursos para la actualización, perfeccionamiento y especialización en idiomas se impartirán en modalidad presencial y coincidirán con el calendario escolar de las escuelas de idiomas.
Tendrán una temporalización propia para ofertar «mayor flexibilidad» a la ciudadanía y podrán organizarse o bien en cursos cuatrimestrales, de dos horas y 15 minutos semanales, de cuatro horas y 30 minutos o de nueve horas semanales cuando sean intensivos; o bien en cursos anuales de cuatro horas y 30 minutos semanales de duración.
Al final de estos cursos se expedirá un certificado de aprovechamiento a las personas cuya asistencia haya sido al menos del 85% de la duración total en el que constarán el título del curso y las horas totales de duración.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.