Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Junta de Andalucía (PP) ha presentado este martes los presupuestos de 2025 para la provincia de Jaén, los terceros de esta legislatura - serán los últimos si vuelven a adelantarse las elecciones - , que apuestan por la «estabilidad, el crecimiento y el cumplimiento de los compromisos», ... en palabras de la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, la jienense Catalina García. Unos presupuestos que «son buenos para Jaén», ha añadido, con 365 millones en inversiones provincializadas. «Es la hora de Jaén», ha apostillado el delegado del Gobierno andaluz en Jaén, Jesús Estrella, apuntando que son 588 euros por habitante, la provincia con inversión más alta después de Huelva (561), que este año ha desbancado a la jienense.
Ambos han incidido en el carácter social de las cuentas para el año próximo, leitmotiv de la Junta en todas las presentaciones de esta jornada, con más del 60% del presupuesto global andaluz y jienense destinado a sanidad, educación, políticas sociales, empleo y vivienda. Esta última se ha incorporado con fuerza al discurso tras la creciente preocupación y malestar por los elevados precios.
Cifras y letras trufadas de alguna crítica al Gobierno de España, como cuando la consejera ha contrapuesto que los presupuestos andaluces estarán aprobadas antes de que comience 2025, mientras que los del Estado están en el aire. O cuando el consejero ha recordado que el proyecto de las conducciones del sistema de abastecimiento de agua Víboras-Quiebrajano data de 2005, de cuando era consejero de la Junta el actual líder socialista en Andalucía, Juan Espadas.
Ambos han desgranado las inversiones por departamentos. En cuanto a los principales proyectos de infraestructuras de la provincia, algunos de los cuales acumulan décadas, destaca la Ciudad Sanitaria, con nueva partida para el edificio de la lavandería, el primero del complejo, adjudicada hace poco su construcción a Vialterra (ocho millones en total), mientras que las obras hidráulicas en los terrenos de la capital donde se construirá, anunciadas el año pasado, ahora se estudiará si se hacen de forma independiente o irán dentro del proyecto técnico de toda la Ciudad Sanitaria. Catalina García ha anunciado al respecto que en breve habrá novedades relativas a este proyecto técnico.
La Ciudad de Justicia se construirá mediante colaboración público-privada y, como ya se dijo el año pasado, cuando la empresa adjudicataria inicie su construcción y haya que pagar la primera anualidad, de un total de treinta, entonces figurará en los presupuestos la partida para ello.
Sobre la continuación de Autovía del Olivar (Úbeda-Estepa), parada desde hace casi una década, la licitación de las obras del tramo siguiente, entre Martos y Alcaudete, prevista para ahora, se aplaza y las obras se ejecutarán entre 2025 y 2026. La razón del retraso es que han decidido hacer el estudio ambiental no solo de este tramo sino de todo el corredor que discurre entre las provincias de Jaén y Córdoba. Esta autorización se espera tener definitivamente el año próximo.
Las pruebas previas a la puesta en servicio del tranvía de Jaén se llevan a 2025, que será cuando se firme el contrato de preexplotación con la empresa adjudicataria, paso previo a la explotación, es decir, a la entrada en servicio del sistema tranviario, prevista igualmente para el año venidero.
En cuanto a la colección permanente del Museo Ibero, cuyos trabajos museográficos se anunciaron para el pesado verano, el pliego de condiciones para proceder a su licitación sigue en supervisión por los técnicos de la Junta, dado que se trata de algo «específico» y para un museo monográfico que también lo es, según ha indicado Jesús Estrella, quien asegura que será una realidad en 2025, con una inversión de 4,3 millones de euros.
El delegado de la Junta también ha mencionado que está contemplada una partida para la redacción del proyecto que dé continuidad al Distribuidor Norte de Jaén, entre el barrio de Expansión Norte (Bulevar) y el paraje de La Imora, aunque dentro de una partida genérica destinada precisamente a la redacción de proyectos técnicos.
Y 150.000 euros para un estudio de viabilidad que analice las distintas ubicaciones posibles de la nueva estación de autobuses y de la estación intermodal, que agrupe las de ferrocarril y autobús. El actual alcalde, Agustín Gónzalez (PP), y el último PGOU de la ciudad - anulado hace unos años por el TSJA - propusieron su construcción en Vaciacostales, conectada con el centro urbano a través del tranvía. El otro socio de gobierno en la capital, Jaén Merece Más, es partidario de no sacarla de la ciudad y defiende hacerla junto a la actual estación de Adif y Renfe. Ubicación que fue aceptada por el alcalde tras la crisis gorda de primeros de año entre los socios de gobierno. Agustín González ofrecerá este miércoles una rueda de prensa para valorar los presupuestos.
En cuanto a la creación del Conservatorio Oficial de Danza, los presupuestos incluyen 100.000 euros para hacer sondeos arqueológicos en el patio del colegio Ruiz Jiménez, en el casco histórico, y, al hilo de este estudio previo, sacar a concurso el proyecto técnico, según ha indicado el delegado.
Jesús Estrella ha mencionado igualmente que la Junta contempla «mejorar la conexión ferroviaria» de la provincia, para lo que impulsarán un convenio de colaboración con Renfe y la Junta podría financiarlo, aunque no sea de su competencia. La deficiente conexión por tren es un clamor generalizado y caballo de batalla de Jaén Merece Más.
Sobre la ejecución presupuestaria de 2024, solicitada entre otros por JM+, el delegado ha tirado de manual y ha contestado, también a preguntas de los periodistas, que el año aún no ha terminado y que hay que esperar a la finalización del mismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.