

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
JAÉN
Jueves, 17 de febrero 2022, 22:53
El presidente provincial y diputado autonómico del Partido Popular de Jaén, Erik Domínguez, señaló ayer la gravedad que supone para la provincia el despido de los 129 empleados de Atento en la capital. «Para nosotros, como jienenses es muy grave esto», dijo antes de lamentar el golpe asestado «al corazón del mercado laboral de la provincia».
También dijo que el PP jienense ha estado en contacto con el comité de empresa y que pidió expresamente a la consejera de Empleo, Rocío Blanco (Ciudadanos), de la Junta de Andalucía que mediara entre la empresa y los trabajadores para tratar de frenar el ERE. «Nos consta que mantuvo una reunión con los empleados, con la presencia de los responsables sindicales y que, incluso, trató de convencer a la empresa Atento para que se sentara a negociar», explicó el dirigente del PP jienense.
«Lamentablemente, Atento ha registrado el ERE y ha despedido a estos 129 trabajadores, pese a que el Gobierno de Juanma Moreno ejerció toda la fuerza que pudo», añadió. Por eso ahora, dijo, solo queda esperar la nulidad judicial del ERE o llegar a un acuerdo nuevo más adelante.
Domínguez concluyó que «siempre van a encontrar al Partido Popular de Jaén en la defensa de un solo trabajador que se despida en la provincia» y que es ahí donde espera encontrar a todos los grupos políticos, «porque los trabajadores de Atento no merecen ser la excusa de una guerra política».
Por su parte, la parlamentaria socialista Mercedes Gámez exigió a la Junta de Andalucía «contundencia» para plantar cara a los despidos. «Exigimos a la consejera que redoble los esfuerzos para intentar que la empresa recapacite y mantenga los puestos de trabajo en Jaén», dijo.
Gámez recordó que ya se han hecho declaraciones institucionales desde el Ayuntamiento de Jaén y desde la Diputación Provincial, y se han registrado iniciativas para refutar estos despidos. «Todos los grupos parlamentarios estamos empujando desde distintos lugares en defensa de sus puestos de trabajo», por lo que pidió más firmeza y convicción al Gobierno andaluz.
En la Comisión de Empleo del Parlamento de Andalucía, Gámez subrayó «el dolor que provoca en la ciudad de Jaén» estos despidos, que afectan a 129 familias de una población de 114.000 habitantes, lo que supone «una grave afectación para el ámbito socioeconómico de la ciudad». La mayor parte de los despedidos son mujeres, algunas de ellas con una edad de difícil contratación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.