Edición

Borrar
Juan Bravo, Javier Márquez, Juanma Moreno, Francisco Reyes, Maribel Locano y Juan Diego Requena, hace un año. LAURA VELASCO
Maniobras orquestales en la oscuridad
La Trepolina

Maniobras orquestales en la oscuridad

El virus se nos ha metido en la cabeza y el futuro, como si fuera un capítulo de la serie 'Chernobyl' en la vida cotidiana. Un foco tan potente que deja lo demás en penumbra

Domingo, 8 de marzo 2020, 01:45

Operarios con escafandra fumigando, ciudades desiertas como en 'Pandemic', jóvenes con mascarillas como en 'Infectados', policías que toman la temperatura en ... la frente como si identificaran a alguien en 'Blade Runner'. Netflix promociona estos días sus películas sobre pandemias y los espectadores hacen viral (perdón) 'Contagio' – de 2011 –, en la que Gwyneth Paltrow viaja a Hong Kong por trabajo y contrae un virus mortal tras saludar a un hombre que se había contagiado por un cerdito. Hasta hace un mes nos parecía ciencia-ficción, pero ya vemos lo impensable: partidos de fútbol a puerta cerrada, suspensión de grandes ferias, dudas sobre los Juegos Olímpicos, gente saludándose con el codo, farmacias sin mascarillas ni gel desinfectante, pilas sin agua bendita y besapié sin beso ni pie. Si alguien despierta ahora después de un mes, pensará que nos hemos vuelto locos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Maniobras orquestales en la oscuridad