![Manos Unidas presenta su nueva campaña contra el hambre: 'Compartir es nuestra mayor riqueza'](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/05/Foto%20campana%20contra%20el%20hambre%20Manos%20Unidas.jpeg)
![Manos Unidas presenta su nueva campaña contra el hambre: 'Compartir es nuestra mayor riqueza'](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/05/Foto%20campana%20contra%20el%20hambre%20Manos%20Unidas.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
JAÉN
Miércoles, 5 de febrero 2025, 12:56
Presentación de la nueva «Campaña contra el hambre» de la delegación provincial de Manos Unidas en Jaén para 2025 que se llevará a cabo bajo el lema 'Compartir es nuestra mayor riqueza'.
La presentación la ha llevado a cabo en el salón de actos del Colegio de Arquitectos de Jaén la delegada diocesana de Manos Unidas, Lidia Casado, junto al vicario de Caridad, Juan Raya, y el consiliario, Luis Juan Gallardo, en la han participado también la concejala de Servicios Sociales, Ángeles Díaz; la vicepresidenta primera de la Diputación y diputada de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud, Francisca Medina, y la delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ángela Hidalgo.
La campaña que pone en marcha Manos Unidas en su 66º edición busca trabajar en la sensibilización para conseguir financiación de los 550 proyectos de cooperación que actualmente desarrolla en Asia, África y América. Estos proyectos se sostienen gracias a las donaciones obtenidas a través de las actividades solidarias organizadas en diferentes partes del país y que este fin de semana llega también a las parroquias de la provincia de Jaén.
El objetivo de esta campaña es ayudar al Centro Cultural Padre Lerchundi de la localidad de Río Martil (Marruecos). Se trata de un espacio habilitado por la diócesis de Tánger en el que se pretende prestar atención especial a las mujeres, que socialmente tienen atas tasas de desempleo, de acoso sexual en una zona donde aún se registran 40.000 matrimonios con menores de edad. El centro ayudará a la inserción laboral de las mujeres a través de la formación para un oficio. También se imparten talleres en formación y alfabetización en nuevas tecnologías. La concejala Ángeles Díaz de la Torre ha animado a las y los jienenses a contribuir a esta campaña para hacer posible el avance de las mujeres en esta zona de Marruecos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.