Edición

Borrar
Un ejemplo de las mascarillas que se fabrican en la empresa. R. I.
Mascarillas 'made in' Jaén contra el coronavirus

Mascarillas 'made in' Jaén contra el coronavirus

Una empresa ubicada en la aldea alcalaína de Santa Ana fabrica millones de unidades para venderlas a China, Corea del Sur o Alemania

Domingo, 23 de febrero 2020, 12:39

Desde hace semanas Jaén está poniendo su 'grano de arena' en la batalla contra el célebre coronavirus y el ritmo no decae, al contrario. Millones de mascarillas han tenido su origen en la comarca de la Sierra Sur de Jaén, en una fábrica blanca que se levanta entre sus campos. En Santa Ana, una de las aldeas de Alcalá la Real, se encuentra 'Diseños NT', que ha saltado a la fama por fabricar estos protectores faciales para evitar el contagio del denominado COVID-19, que ha provocado ya más de dos millares de muertos y 70.000 infectados, teniendo en alerta máxima a la Organización Mundial de la Salud (OMS), y venderlas en países como China, Corea del Sur, Alemania o Marruecos, donde se han agotado las existencias.

«Ha sido una casualidad. Hace un año que hicimos la inversión en una línea de fabricación de productos destinados al sector sanitario, entre ellos los gorros de quirófano, patucos, cubre-barbas, cubre-zapatos y mascarillas. Con o sin coronavirus se hubiera lanzado, pero el éxito, claro, hubiera sido menor», explican a IDEAL fuentes de la empresa. En este momento están haciendo entre 80.000-90.000 diarias aseguran.

Y ahora, las alergias

Ahora, con la llegada además del polen y las alergias, la demanda podría incluso ser mayor, sumada a la del coronavirus. «Probablemente sí aumentará. Este tipo de productos siempre ha sido importado por grandes distribuidoras de Asia cuando ahora curiosamente son ellos los que lo demandan y además a precios desorbitados», añaden.

El precio del mercado «puede estar entre dos o tres céntimos máximo y ahora está en 15 o 20 céntimos». El problema es que la mascarilla no sólo se compone del 'no-tejido' que hacen en la empresa jienense, también lleva gomillas y la tira nasal que tienen que adquirir «y ahora cuando vamos nosotros a pedir a los proveedores también han multiplicado el precio».

Maquinaria con varias de las mascarillas. R. I.

Pese a todas estas dificultades, «hacemos y seguiremos haciendo todo lo que esté en nuestra mano para contribuir a paliar el problema de índole sanitario que se podría derivar de la grave situación de desabastecimiento de mascarillas protectoras, no sólo para hacer frente a la crisis del coronavirus sino también para abastecer el mercado sanitario local», indican desde la empresa, fundada a principios de los años noventa, y que emplea a cerca de doscientas personas de forma directa con sede en el polígono de El Chaparral.

Con una trayectoria profesional de 28 años, resaltan, su preponderancia a nivel nacional como fabricantes de bolsas y fundas en materiales reutilizables personalizados, « y referente en el sector del 'packaging' promocional», explicó a este periódico Francisco Montañés, jefe de operaciones de la compañía.

Desbordados

Con un sistema de producción integrada, fabrican una de las materias primas base para sus productos: el «no-tejido» lo que, asegura, les permite obtener costes competitivos respecto a productos procedentes de Asia.

Sus redes sociales se han visto estos días colapsadas de peticiones y mensajes, tanto que desde su departamento de comunicación se pide que cualquier consulta se haga a través del canal oficial, su web www.notejido.com.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Mascarillas 'made in' Jaén contra el coronavirus