Edición

Borrar
Juana Herrera; Manuel Ratia; Ángeles Isac García y Cayetano Jiménez. IDEAL
Las matronas de Primaria atienden «cupos de pacientes 4 y 5 veces superior» al de otros profesionales
Denuncia

Las matronas de Primaria atienden «cupos de pacientes 4 y 5 veces superior» al de otros profesionales

La ratio media en los centros de salud jienenses es de 1,12 matronas por cada 10.000 mujeres en edad reproductiva

IDEAL

JAÉN

Lunes, 17 de febrero 2025, 18:45

Representantes del colectivo de enfermería en la provincia han mantenido un encuentro con el Instituto Andaluz de la Mujer en Jaén para trasladarle la preocupante situación que están viviendo las embarazadas y mujeres en edad reproductiva como consecuencia de la escasez de matronas en la provincia.

La ratio media en los centros de salud jienenses es de 1,12 matronas por cada 10.000 mujeres en edad reproductiva, lo que supone que las matronas en Atención Primaria atienden cupos de pacientes 4 y 5 veces superior al que atienden otros profesionales del Servicio Sanitario Público Andaluz.

Esta situación obliga a las matronas a no atender programas tan importantes como la prevención del cáncer de cérvix, planificación familiar, educación sexual o atención puerperal, según recoge una nota de prensa emitida por la plataforma formada por el Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (COEJ), SATSE Jaén y la Asociación Andaluza de Matronas. A esto se le suma la penosa situación laboral que algunas de estas profesionales están sufriendo, «teniendo que realizar varios cientos de kilómetros semanalmente para atender a las mujeres, sin percibir kilometraje por esos desplazamientos. En otras ocasiones, son las propias embarazadas las que tienen que desplazarse por sus medios para poder ser atendidas por su matrona», denuncia.

Además de la situación de las matronas en Atención Primaria, también se ha tratado la precaria dotación de estas profesionales con la que cuenta el Hospital Universitario de Jaén. Si la dotación de matronas de planta en este centro es insuficiente, «especialmente preocupante es la sobrecarga asistencial que sufren las matronas de paritorio», que según han trasladado las propias profesionales, «en muchas ocasiones cuentan con sólo dos matronas por turno».

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una ratio de una matrona por mujer de parto y recién nacido. «No se entiende que un paritorio con más de 1.700 partos al año, se encuentre tan deficitariamente atendido», explica la plataforma.

«Peligro para las embarazadas»

Esta falta de personal «está suponiendo una enorme presión psicológica para las profesionales, un peligro para la seguridad de las embarazadas y sus hijos/as y un aumento del riesgo de violencia obstétrica hacia las mujeres», precisa el colegio profesional.

Esta reunión se ha celebrado en el marco de la plataforma formada por el Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (COEJ), SATSE Jaén y la Asociación Andaluza de Matronas, nacida a raíz del Primer Foro de Debate sobre la situación de las matronas en la provincia de Jaén, creado a iniciativa del Colegio Oficial de Enfermería de Jaén. Esta plataforma «está plenamente decidida a llevar estas reivindicaciones a las autoridades políticas, instituciones sanitarias y medios de comunicación necesarios, hasta conseguir que se solucione este problema, por el bien de la salud de la población a la que atienden con competencias más que demostradas, las matronas».

A la reunión han asistido el secretario del Colegio Oficial de Enfermería de Jaén, Manuel Ratia; la vocal de matronas, Juana Herrera; el responsable de Acción Sindical de SATSE Jaén, Cayetano Jiménez, y la directora del Instituto Andaluz de la Mujer en Jaén, Ángeles Isac García.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las matronas de Primaria atienden «cupos de pacientes 4 y 5 veces superior» al de otros profesionales