

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A. C.
Jaén
Lunes, 12 de febrero 2024, 17:37
30 mujeres del medio rural de las provincias de Jaén, Sevilla, Málaga, Almería, Granada, Córdoba y Cádiz, la mitad de ellas jienenses, se formarán en el segundo curso de pilotaje de drones que se realiza en Andalucía y que está enmarcado en la escuela itinerante Fademur Vuela. Esta llega a la provincia impulsada por UPA Andalucía y la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) Andalucía.
En este curso, que se presentó este lunes en Jaén, tendrán preferencia aquellas mujeres que estén en situación de desempleo y aquellas que trabajen en una explotación agrícola o ganadera en la que quieran aplicar el uso de drones.
Los encargados de la presentación fueron el secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano; la vicepresidenta de Fademur Andalucía y presidenta de Fademur Jaén, María Inés Casado; y la técnica del Plan Allen Rural de Fademur Andalucía, Inmaculada Rodero.
El curso servirá a las participantes para obtener, de manera totalmente gratuita, la titulación de pilotas a distancia de UAS/drones en categoría abierta, A1/A3, A2 y STS01 y STS02 certificado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
Además, también obtendrán la certificación de Fotogrametría, que proporciona las técnicas para obtener mapas y planos de grandes extensiones de terreno por medio de la fotografía aérea.
En su intervención, Cristóbal Cano aplaudió la iniciativa de Fademur para implementar las nuevas tecnologías en la agricultura y, sobre todo, para formar y especializar el trabajo de las mujeres rurales en el campo.
Para Cano, el curso es «la constatación de que la igualdad en el medio rural es posible». A lo que añadió que «las mujeres son igual de capaces que los hombres para realizar tareas agrícolas y ganaderas, como han venido haciéndolo desde siempre» y ahora «también serán igual de eficaces y efectivas a la hora de pilotar drones para innovar en sus explotaciones, con el consiguiente ahorro económico que también conlleva la aplicación tecnológica en el día a día».
En este línea, hizo hincapié en que «no hay nada mejor para avanzar en igualdad y en digitalización que este curso de pilotas de drones para ampliar sus posibilidades de empleabilidad en el medio rural y mejorar la rentabilidad de sus propias explotaciones».
Por su parte, María Inés Casado se mostró satisfecha por la «magnífica respuesta de las mujeres rurales de Jaén a la convocatoria del curso, ya que las plazas se han cubierto «de forma rápida, nada más anunciar el curso». Además, Jaén es la provincia que más mujeres aporta, con 15 en total.
«Es un orgullo ver lo dispuestas que están nuestras agricultoras y ganaderas por seguir formándose, por aumentar sus conocimientos tecnológicos para mejorar la rentabilidad de sus explotaciones», dijo Casado.
La técnica del Plan Allen Rural Inmaculada Rodero explicó que el curso consta de 80 horas de formación, de manera predominantemente on-line, con sesiones prácticas y exámenes presenciales. Tras una primera parte sobre pilotaje, las alumnas optarán a una especialización, también gratuita, en aplicación de drones en agricultura de precisión o en drones con fines audiovisuales. Las mujeres podrán completar la instrucción completa a lo largo de dos meses.
La escuela itinerante Fademur Vuela pretende formar, gratuitamente, a 500 mujeres rurales durante dos años. Tras pasar por diez comunidades autónomas en 2023 y formar y certificar a 250 mujeres ya como pilotas, los cursos regresan a Andalucía en 2024 a través del Plan Allen Rural. Además de la formación en pilotaje de dron, el Plan Allen Rural de Fademur ayuda a las mujeres agricultoras y ganaderas en la transición ecológica de sus explotaciones, a mejorar la comercialización de sus productos, a complementar sus proyectos con iniciativas de agroturismo y a avanzar en la digitalización de sus negocios, entre otras cuestiones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.