Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) adjudicó a finales del mes pasado las obras del campus principal del Cetedex, el centro tecnológico proyectado por el Ministerio de Defensa en Jaén, a la unión temporal de empresas (UTE) formada por Extraco Construcciones e Proxectos SA, ... con domicilio en Ourense, y Vivendio Sostenibilidad Energética, con domicilio en Granada. El resto de las UTE que concurrieron al proceso, casi todas formadas por al menos una empresa jienense, no ha presentado recurso a la adjudicación, según ha podido conocer IDEAL, por lo que las obras comenzarán el mes que viene, cuando harán dos años del anuncio del proyecto por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en diciembre de 2022.
Contra la decisión del INTA cabía interponer un recurso especial en materia de contratación ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, en el plazo de quince días, según figura en la resolución.
La adjudicación fue por un importe de 62.624.149 euros (impuestos no incluidos), con una importante rebaja respecto al presupuesto de licitación de estas obras, que era de 85.493.719, no siendo considerada anormalmente baja por el INTA.
La UTE ganadora fue la que menor puntuación obtuvo en la valoración de la oferta técnica, 20 puntos, si bien la diferencia con las situadas en primer lugar fue de tan solo cuatro puntos, por lo que estaba claro que la adjudicación sería para la UTE que presentara la oferta económica más baja, como así ocurrió.
La construcción de esta primera fase del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación del Ministerio de Defensa será en terrenos cedidos por el Ayuntamiento - en el anterior mandato municipal - en el Parque Empresarial Nuevo Jaén. El plazo de ejecución es de dos años, por lo que este campus principal deberá estar terminado a finales de 2026 y estar operativo a continuación.
En cuanto a la segunda fase, el campo de pruebas avanzado, el INTA sacó a concurso en septiembre el contrato de servicios para redactar el proyecto técnico, por un importe de 2,32 millones de euros (IVA incluido). El plazo para redactar dicho proyecto será de nueve meses y la idea es que las obras concluyan a finales de 2028, entrando en funcionamiento todo el complejo, en las 640 hectáreas expropiadas por la Diputación Provincial, que las pondrá a disposición del Ministerio el día 28 de este mes, según anunció recientemente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.