Edición

Borrar
Hikmate Abriouel, Roberto Moreno, Juan Ortega, Pilar Parra y Baltasar Garzón, en la clausura de los cursos. ideal
La periodista Elisa Beni propone acabar con el anonimato en las redes sociales

La periodista Elisa Beni propone acabar con el anonimato en las redes sociales

Los Cursos de Verano de la UJA en Torres abordan los discursos de odio, y la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, insta a denunciar un mal uso

IDEAL

JAÉN

Jueves, 14 de julio 2022, 22:59

Concluyeron ayer los 16º Cursos de Verano de la Universidad de Jaén en Torres, organizados por la UJA, que en esta edición ha impartido el curso 'Derechos humanos y discursos de odio en las redes sociales'. Y concluyó con un diálogo abierto entre la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, y la periodista y escritora Elisa Beni, sobre los derechos humanos y discursos de odio en redes sociales.

Beni apuntó la necesidad de regular el contenido difundido en redes sociales y acabar con el anonimato. «Hasta que los directivos de las redes sociales no tengan responsabilidad en el contenido que publican las mismas, les va a dar igual porque para su negocio es bueno», declaró.

La fiscal general concluyó que el buen uso de dichas redes «concierne a todos, ciudadanía, instituciones, naciones, etcétera». «Tenemos que ponernos de acuerdo en conceptos básicos, con los que nos jugamos lo que somos y nuestros derechos. Es decir, nos jugamos mucho», dijo. «Debemos denunciar, comprometernos y saber dónde está la desinformación. Tenemos que discriminar el rumor. Nos falta criterio, compromiso y criterio», abundó Dolores Delgado.

Baltasar Garzón

Por su parte, el conocido jurista jienense Baltasar Garzón declaró: «No podemos estar callados. El silencio mata a las mujeres, a quien intenta cruzar una valla o a quien acepta que mueran miles de personas en pateras en el Mediterráneo. Frente a esto solo vale la educación y el conocimiento, como hemos aportado con estos cursos, que se expande gracias a las redes sociales. Unas redes que, si respetaran el adjetivo de sociales, no romperían la sociedad. Porque no se crearon para difundir bulos, masacrar, criticar o incitar al odio, ese es su lado perverso».

Clausura

Estos cursos se celebran en el Centro de Formación y Empleo de Torres, organizados por la UJA, la Fundación Internacional Baltasar Garzón (Fibgar) y el Ayuntamiento de Torres, con el patrocinio de la Diputación Provincial.

Forman parte del Programa de Formación Universitaria en Municipios, Forum-UJA, con el que la Universidad extiende su formación a distintas localidades. Este año han retomado la presencialidad, manteniendo también el formato 'online'.

La clausura la presidió el rector, Juan Gómez Ortega, quien entregó los diplomas, junto con la vicerrectora de Coordinación y Calidad de las Enseñanzas, Hikmate Abriouel; el alcalde de Torres, Roberto Moreno; la vicepresidenta segunda de la Diputación, Pilar Parra, y el presidente de la Fundación Fibgar.

El rector resaltó que este curso es fruto de la «magnífica y extensa colaboración» entre la UJA, Fibgar, el Consejo Consultivo de Andalucía y el Ayuntamiento de Torres, «y por supuesto con el apoyo de la Diputación de Jaén a través de su patrocinio que se mantiene desde los inicios», dijo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La periodista Elisa Beni propone acabar con el anonimato en las redes sociales