Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Plataforma Ciudadana en Defensa de la Universidad de Jaén se ha reunido este martes tras tener conocimiento de la documentación preparada para su previsible aprobación, mañana, en el Consejo Andaluz de Universidades (CAU) – «que por otra parte parece que se ha aplazado» , señalan en ... un comunicado –, con unas propuestas que crean «profunda preocupación», porque en las cifras que se manejan para el funcionamiento de las universidades andaluzas para este 2022 se contempla para la Universidad de Jaén la misma cantidad que para todo el ejercicio pasado de 2021, «lo que supone que se perdería la inflación de este año y el crecimiento natural».
Es decir, según la plataforma, se estaría creando «la tan temida insuficiencia financiera» en la institución académica jienense, «que se ha negado sistemáticamente desde la Junta de Andalucía, cuando el propio consejero, señor Gómez Villamandos, prometió, en el reciente acto inaugural del curso académico, mejores perspectivas para la UJA».
La plataforma añadió que, de confirmarse, «empeoraría» el modelo que planteaba el anterior consejero, Rogelio Velasco, que ya consideraron «nefasto» para los intereses jienenses, y que garantizaba el 100% del presupuesto de 2021 más un 2,7% de subida, que con el nuevo documento desaparece. «Lo cual quiere decir que la Universidad de Jaén pierde dinero», ya este mismo año, concluye.
En la misma situación estarían las universidades de Huelva, Málaga y Pablo de Olavide, de Sevilla, puesto que las restantes, de acuerdo con el modelo del anterior consejero, ven incrementados sus presupuestos «de manera notable».
La inquietud es mayor porque si ya en 2022 se confirma la insuficiencia financiera, «qué se puede esperar de 2023», pues sigue vigente en el BOJA dicho modelo de financiación, «que es el que de facto se viene aplicando por el actual responsable de la Consejería». «Todo ello se puede resumir en la idea de que en este momento no estamos igual que ayer, sino que nos encontramos en peor situación y con un futuro que nos produce desasosiego porque no se intuye un futuro esperanzador», añade la plataforma.
«En la defensa de los intereses de la Universidad de Jaén, único objetivo de la Plataforma Ciudadana, no cejaremos en el empeño de adoptar todas las acciones que se sean procedentes para que se cumplan los compromisos políticos adquiridos», subrayan.
Por lo que convocarán movilizaciones, especialmente en los Campus de Jaén y de Linares, para presionar a los responsables públicos, especialmente a la Consejería de Universidades, «para que no caiga en el error de causar perjuicios a la Universidad de Jaén, porque esta Plataforma no los va a permitir y, junto a la sociedad civil, combatirá con todos sus medios cualquier nueva afrenta».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.