

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Manuela Millán
Lunes, 31 de marzo 2025, 19:36
La zona azul pone de acuerdo a PSOE y PP. El pleno del mes de marzo ha sido de pocas decisiones relevantes en cuanto a materia de gestión se refiere. Con escaso debate, uno de los pocos puntos que se han puesto sobre la mesa tiene que ver con la zona azul, sobre el que el portavoz de Vox, Manuel Ureña, ha preguntado sobre «cuánto se va a ganar con la subida de las plazas y tasas, cómo se va a compensar a los hosteleros o las mejoras del transporte público que se van a implantar».
La ordenanza incluye el aumento del número de plazas en 1.051 con un incremento también de las tasas que oscila entre los diez y los 45 céntimos en función del tiempo de estacionamiento.
Unas dudas que han contestado entre el exconcejal de Epassa, el 'popular' Antonio Losa, y el actual edil encargado de este organismo, el socialista Francisco Lechuga. De acuerdo en que se trata de una ordenanza «positiva», le han recordado a Ureña que el Ayuntamiento «está perdiendo casi 600.000 euros al año por las multas que quedan pendientes de pago». Además, Lechuga apunta que «la ordenanza está en proceso y no es eso lo que se ha votado en marzo».
Por lo demás, el pleno ha incluido el nombramiento de la nueva representante del Ayuntamiento de la capital en Las Infantas, Margarita Espejo. El portavoz del PP, Agustín González, ha aprovechado para despedirse de la representante anterior, Dulce Sánchez. También para mostrar su apoyo a María Espejo, tras las críticas por ser la escogida su hermana, funcionaria también del Ayuntamiento.
Además, ha criticado al PSOE por «prometer que serían los propios vecinos quienes escogerían a su representantes y no cumplirlo». El alcalde, Julio Millán, le ha contestado asegurado que el «único que miente, con medias verdades, es el portavoz del PP, ya que cuando se gobierna en coalición hay que ceder decisiones, como es este caso».
Otra de las decisiones que se han tomado en el pleno ha sido el nuevo reparto de liberaciones en el grupo 'popular', el único momento en el que la edil María Segovia ha participado en la sesión. A partir de ahora, las liberaciones completas, al cien por cien, serán para Agustín González y la propia María Segovia. Bajan para Mónica Moreno, que se queda al 75% junto a Chema Álvarez y Vicente Oya, y al 50% la liberación de Carmen Colmenero, Ana Núñez, María Isabel y Antonio Losa, en este último caso con un aumento.
Por otro lado, durante el pleno se aprobó, por unanimidad, la renovación del reconocimiento de la ciudad de Jaén como 'Ciudad Amiga de la Infancia'. Además, se leyó una declaración institucional con diez propuestas para integrar la prevención en las políticas sobre drogas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.