Uno de los cursos que se impaten en la UPM. IDEAL
Formación

Primer día para matricularse en uno de los 160 cursos de la UPM

El periodo se prolongará hasta el 30 de septiembre, mientras que las clases comenzarán a partir del 21 de octubre

C. C.

Lunes, 9 de septiembre 2024, 19:09

Comienzan las matriculaciones para el curso 2024/25 en la Universidad Popular de Jaén. La sede central de la Avenida de Andalucía «ha sido un ir y venir de gente», según fuentes municipales para inscribirse en los más de 160 cursos, talleres y Programas de Conocimiento de Patrimonio que se ofertan para este año.

Publicidad

Las matriculaciones se pueden hacer de forma presencial en la sede central o bien de forma telemática en la web de la Universidad Popular, en donde están disponibles los folletos descargables para obtener toda la información de los cursos y de sus horarios. La presidenta del Patronato de la Universidad Popular, Carmen Rueda, ha destacado la «firme apuesta por realizar una programación de calidad ya que hay cursos para todas las edades».

El periodo de matriculación se prolongará hasta el 30 de septiembre. Los interesados en hacerlo de forma presencial previamente han acudido a la sede central de la Universidad Popular donde le han dado cita previa para realizar la correspondiente matrícula. El horario de las oficinas para la matriculación de cursos y talleres es de 9:00 a 13:30 horas, y se están dando citas cada quince minutos en los tres puestos habilitados para ello. En total, unas 60 personas en el día de hoy habrán realizado la matrícula de forma presencial.

Talleres

Las señas de identidad del curso 2024/25 volverán a ser un año más los talleres de yoga, pilates, cocina, bailes de salón, baile flamenco, restauración de muebles, el área de Idiomas y de Informática, todos ellos con una gran demanda. Como novedades para este curso se han introducido en el área de la expresión artística los cursos de sevillanas y danzas populares como el de tango argentino. En el área de Artesanía la novedad es el taller de Amiguurimi (técnica que consiste en tejer pequeños muñecos mediante técnicas de croché) y en el área de Bienestar Animal la apuesta es el curso de educación y convivencia canina.

El curso académico comenzará en las dos sedes y centros de barrio el 21 de octubre y se prolongará hasta finales de mayo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad