![Prohibir fumar en terrazas «perjudicaría al sector de la hostelería»](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/03/12/fotonoticia_20110221163150_640.jpg)
![Prohibir fumar en terrazas «perjudicaría al sector de la hostelería»](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/03/12/fotonoticia_20110221163150_640.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Manuela Millán
Martes, 12 de marzo 2024, 20:46
Hosteleros en contra. Ante la propuesta del Gobierno del Plan Integral del Tabaquismo (PIT), que supondría, entre otras acciones, la prohibición de fumar en terrazas o subir el precio del tabaco, desde HosturJaén, que forma parte del colectivo Hostelería de España, se considera que la pretensión de la prohibición de fumar en terrazas «es desproporcionada y solo desplazaría el consumo a otros espacios menos convenientes, generando un ocio desordenado, que perjudicará no sólo a la hostelería, sino a la convivencia entre ciudadanos».
Para el presidente del colectivo, José Luis Yzuel, las terrazas «son espacios al aire libre y ventilados, donde no se detectan problemas de convivencia entre fumadores y no fumadores, por lo que esta medida sólo viene a complicar la situación». Al tiempo que insiste en que esta situación supondría para los profesionales de hostelería una función de control que «no les corresponde y que lleva a situaciones de confrontación y desagradables con los clientes».
«Una medida que genera confusión e impacta en el turismo España ya se encuentra entre los países de la Unión Europea más restrictivos en lo que a ley antitabaco respecta. Sólo Suecia, con unas condiciones climáticas muy diferentes a las de nuestro país, tiene vigente la prohibición de fumar en terrazas», recuerdan.
«La modificación legislativa supondría una pérdida de competitividad de España con respecto a países del arco mediterráneo, como Portugal, Italia, Croacia o Grecia, que no tienen esta prohibición», aseguran.
Así, desde el sector de la hostelería se insiste en la necesidad de que cualquier restricción adicional «debe estar fuertemente respaldada por datos científicos», al tiempo que se tiende la mano al Ministerio para trabajar de manera conjunta en «todas aquellas acciones encaminadas a la prevención y concienciación de los ciudadanos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.