Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Jaén
Lunes, 7 de octubre 2024, 21:07
Un total de 15.593 kilos de pilas fueron recogidos durante el último año en la provincia de Jaén para su reciclaje, según ha detallado este lunes el diputado de Servicios Municipales de la Diputación, que ha presentado en Martos de la campaña 'Una pila de razones para reciclar', que busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del reciclaje de los residuos de pilas y acumuladores (RPA) y difundir las ventajas medioambientales, sociales y económicas de su correcta gestión.
La Diputación jienense, a través de la empresa mixta de participación pública Resurja y en colaboración con Ecopilas, llevará a cabo esta iniciativa hasta el 19 de octubre. Recorrerá cinco municipios de la provincia: Martos, Úbeda, Torreperogil, Mengíbar y Villatorres.
La campaña informará a la ciudadanía a través de puntos de información, de los medios de comunicación y de las redes sociales sobre la necesidad de reciclar estos elementos que son «altamente contaminantes y dañan nuestro entorno natural», ha explicado el diputado en un acto que también ha contado con el alcalde marteño, Emilio Torres, entre otros.
Al hilo de esto, ha valorado el compromiso de la Diputación con el medio ambiente y el cuidado del planeta, una apuesta que realiza «en pro de conseguir una economía más sostenible a través de una gestión adecuada de los residuos». En el caso de las pilas, despliega 1.700 contenedores específicos, ubicados en establecimientos, edificios públicos, instalaciones municipales y centros educativos.
En último año, la aportación que han realizado directamente los jienenses ha supuesto la recogida de 15.593 kilos de este tipo de baterías.
Además de esta campaña, la Diputación de Jaén impulsa otras iniciativas como la de recogida de envases de vidrio, que se realiza junto a Ecovidrio.
Igualmente, es promotora de la gestión de los puntos limpios móviles -que funcionan como oficinas itinerantes de atención al usuario, además de permitir depositar residuos - o de la construcción de puntos de acopio de residuos procedentes de la construcción, más de 40 que ya hay repartidas por la provincia y que se suman a las plantas de tratamiento de residuos.
Por su parte, el alcalde de Martos ha indicado que se suman a la campaña porque es «imprescindible» aumentar los porcentajes de la recogida selectiva y, al mismo tiempo, apostar por una economía circular. «Como responsables públicos es nuestra obligación dar ejemplo y defender el cuidado de nuestro entorno», ha dicho Torres, quien ha subrayado la idea de aumentar el número de contenedores de este tipo de reciclaje.
'Una pila de razones para reciclar' está promovida por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) con el apoyo de los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor (Scrap) que operan en la comunidad autónoma: Ecolec, Ecopilas y ERP.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.