Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Manuela Millán
Lunes, 18 de diciembre 2023, 21:47
La portavoz parlamentaria del PSOE-A, Ángeles Férriz, ha denunciado, a las puertas del Hospital San Agustín de Linares, «las indecentes listas de espera que sufre la provincia de Jaén» y pone el acento en que uno de cada cinco jienenses -más de 113.000 ... personas- están esperando que les vea un especialista o para ser operados.
Férriz relata que desde que Juanma Moreno está San Telmo «no han parado de crecer las listas de espera; no han parado de deteriorarse los hospitales y los centros de salud, y no ha parado de aumentar el déficit de sanitarios, que se están yendo a otros hospitales o a la sanidad privada». «La atención primaria está destrozada, ya que las citas están a 14 días. El nuevo mensaje que envía el SAS a los usuarios es que pidamos cita con el administrativo o con el enfermero», ha lamentado.
En concreto, Ferríz señala que en el Hospital de Linares las listas «han aumentado un 110%», puesto que en el año 2018 había 10.017 linarenses y vecinos de la Comarca Norte esperando a ser atendido por un especialista o para ser operado y ahora hay más de 21.000 personas. «Quien tiene cita para que le vea un especialista está esperando saber exactamente qué es lo que tiene, y cuando hay citas para más de un año, lo que está en riesgo es la vida del paciente o su calidad de vida», añade.
Ante ello, la socialista apunta a que «en lugar de seguir regando de dinero a la privada, ¿por qué no se refuerza la pública?; ¿por qué no se destina ese dinero a que retornen los profesionales que se han ido a la privada?». «La hoja de ruta del Partido Popular en la Junta de Andalucía es deteriorar lo público para que la gente se haga un seguro privado o que pida un préstamo para operarse en una clínica privada», ha finalizado.
La delegada territorial de Salud, Elena González, ha defendido la gestión que se está llevando a cabo desde el Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén, tanto en los centros de Atención Primaria, como en lo relativo al funcionamiento del Hospital San Agustín de Linares. Así, el centro hospitalario «prevé llegar a final de año con cero pacientes en lista de espera quirúrgica fuera del periodo de garantía».
«Hay especialidades como Medicina Física y Rehabilitación que no cuentan con demora alguna en lista de espera de consultas externas en el Hospital, de tal manera que el centro ha sido capaz de reducirla drásticamente después la pandemia», ha apuntado, para añadir que «en otras especialidades, como Oftalmología, Dermatología u Otorrinolaringología, se ha conseguido reducir en un 50 por ciento».
Por otro lado, González ha señalado que «los problemas de falta de profesionales a los que se enfrenta el Hospital San Agustín son comunes a los del resto de hospitales de otras comunidades». En concreto, las necesidades de especialistas de Urología y Neumología que tiene el centro «se encuentran cubiertas, en el primero de los casos mediante un acuerdo de colaboración con el Hospital Universitario de Jaén, y en Neumología, se trabaja para cubrir a la mayor brevedad dos plazas de especialistas, cuyas titulares están de baja por embarazo de riesgo y maternidad respectivamente».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.