Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Lo hemos intentado, no ha sido posible, pues cada uno a su trabajo», ha concluido el portavoz municipal socialista, Julio Millán, la larga rueda de prensa para informar sobre las conversaciones mantenidas desde enero con Jaén Merece Más con el fin de propiciar un ... cambio en el gobierno de la capital, que han acabado, como en junio pasado, sin acuerdo. «En el día de hoy, nosotros ya damos por concluidas las negociaciones, lamentado que, a pesar del acuerdo en los sustancial, en proyectos para la provincia, no haya sido suficiente para JM+, pese a que reconoce que este equipo de gobierno no va por buen camino», ha dicho Millán, acompañado por el coordinador del grupo parlamentario socialista, el senador José Latorre, que ha llevado el peso de la negociación y hoy ha desgranado la misma.
Una ruptura de la negociación que ayer ya se daba por hecha, después de la reunión de acercamiento de JM+ y PP y de que el portavoz municipal del partido provincialista la considerara rota tras escuchar al PSOE decir que la quita de la deuda municipal era imposible, aunque luego el partido dijera que estaban dispuestos a seguir hablando.
Noticia relacionada
José M. Liébana
«Jaén Merece Más reconoce que el gobierno municipal no va bien», ha insistido Millán, poniendo como ejemplo que el estadio de fútbol de La Victoria lleva meses sin luz, frente a la rehabilitación integral que se hizo en el anterior mandato cuando él era alcalde, y ha repetido que los proyectos ahora desarrollados son los que ellos dejaron en marcha, como la vía verde que pasa junto al estadio hasta Ifeja, bautizada por el actual equipo como la Rambla del Deporte.
Millán ha lamentado que los proyectos estatales para Jaén y provincia no hayan sido suficientes para JM+ y que se haya contentado con crear la figura de un 'project manager' (gestor de proyectos) para impulsar los proyectos de la Junta, cuando después de estos nueve meses con el PP se ha demostrado la «gran estafa del gobierno de Juanma Moreno con nuestra tierra, sin ningún proyecto transformador en Jaén», aludiendo a inversiones sin hacer como la Ciudad de la Justicia, la Ciudad Sanitaria, el tranvía, los conservatorios de danza y de música, el colector de los Puentes, los distribuidores a las afueras, recuperación de las termas de Jabalcuz, el solar del APA III en San Andrés, la dotación de plazas de aparcamiento del centro de salud Alameda, etcétera.
El portavoz municipal ha subrayado que miembros de JM+ sí apostaron por el cambio, a los que Latorre ha agradecido «su voluntad de acuerdo», porque saben que no llegarán inversiones importantes de la Junta, señalando como punto de inflexión los presupuestos andaluces para 2024, sin grandes proyectos para Jaén, cuando la legislatura autonómica entra en su ecuador y no dará tiempo. «Esa es la necesidad de JM+ de hablar con el PSOE», ha dicho, junto con la «mala relación» entre PP y JM+ en el Ayuntamiento, «como Jaén entera sabe». Y que, ante esta situación, no podían quedarse con los brazos cruzados, iniciando el diálogo con JM+.
Latorre ha defendido la enjundia de lo negociado, pues han ido «a por todas», con una «batería de proyectos, planificando un futuro próspero para Jaén» y «sin propaganda ni venta de humo». Proyectos «medidos y listos», como un programa de lucha contra la sequía, reanudar las obras de la autovía A-32 entre este año y el siguiente, un plan de mantenimiento de las carreteras estatales, ejecutar en esta legislatura la obras del 'bypass' de Adamuz-Montoro (Córdoba) para la conexión al corredor AVE, reducir tiempos de viaje en el eje ferroviario convencional con nuevos trenes de altas prestaciones, infraestructuras eléctricas de alta capacidad, un plan de reindustrialización en el eje de la N-IV, una zona franca unida a un centro logístico, etcétera.
Proyectos en los que ahora seguirán trabajando. «Nosotros podíamos desarrollar esto en solitario, pero los hemos puesto encima de la mesa. Proyectos posibles. No vamos a necesitar ni un 'project manager' ni un 'coach' ni un fondo de convergencia (medida estrella acordada entre PP y JM+ y que está pendiente)», ha indicado Latorre.
En cuanto a la deuda municipal, el diputado socialista ha leído lo acordado: «Propuesta de saneamiento íntegro de la deuda viva del Ayuntamiento de Jaén», con diversas medidas contables que permitieran elaborar por fin unos presupuestos municipales nuevos y poder hacer inversiones. Pero no una quita de la deuda, es decir, hacer que esta desaparezca, «un concepto que se ha inventado Vallejo (portavoz municipal de JM+ y reacio al acuerdo con el PSOE)». «Una quita no ha ocurrido en ninguna administración pública nunca. Y no ha formado parte de la negociación, medidas sí, muchas», ha remarcado.
Noticia relacionada
Julio Millán también ha lamentado que parte de JM+ haya puesto como condición la quita, «obviando fórmulas para mejorar la situación económica», algunas de las cuales ya se aplicaron en el anterior mandato, permitiendo poder gobernar e impulsar proyectos, «y sin un 'project manager'».
Latorre ha concluido anunciando que «vienen tres años perdidos para Jaén» con el actual gobierno municipal, y Millán ha criticado que JM+ apenas hable de proyectos locales (colector de los Puentes, terrenos para la ampliación de la Universidad, estación intermodal, fondos europeos de Recuperación). «Nos hemos dejado la piel», han dicho Latorre, en referencia a estos «proyectos tractores, también para la capital», mientras que Millán ve «imposible» un acuerdo futuro «con estas condiciones».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.