Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Punto Limpio de la capital jienense permanecerá cerrado mañana miércoles debido a las obras de ampliación y mejora que se realizan. Las instalaciones, situadas junto a la caseta de feria municipal Jaén Arena y con acceso por la Ronda Sur, volverán a abrir ... el jueves, 8 de octubre, en su horario habitual, de 9.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, según ha informado la Concejalía de Servicios Públicos y Contratación
El Ayuntamiento pide disculpas a los usuarios y recuerda que la ciudad dispone de un punto limpio móvil, que visita de forma periódica los barrios para recogida de estos elementos, y un teléfono de recogida de enseres de puerta a puerta (900 104 671). El recorrido del punto limpio móvil puede consultarse en la dirección https://jaensostenible.es/punto-limpio-movil/.
El Punto Limpio data de 2010 y en él se deposita una gran variedad de residuos para su posterior tratamiento por empresas especializadas. El acceso sin asfaltar estaba en muy mal estado, con socavones por las escorrentías cuando llueve. La ampliación incluye la dotación de ocho cajas metálicas de 30 metros cúbicos, un rodillo triturador articulado para voluminosos y la incorporación de cuatro muelles más para verter los residuos que se depositen en este punto limpio, además de una trituradora para restos de poda. «Todo ello supone una inversión global de 400.000 euros sin coste alguno para el Ayuntamiento», apuntó en agosto pasado el concejal de Servicios Públicos, Francisco Lechuga.
«Este servicio es ampliamente demandado y por ello trabajamos en su ampliación», aseguró el edil. De hecho, antes de la pandemia y del confinamiento recibía más de 7.000 visitas al semestre.
Los residuos que se pueden depositar son los siguientes: papel y cartón, vidrio (tanto botellas y botes como cristales planos), ropa y calzado usado, envases ligeros (latas, plásticos, 'bricks'), pinturas, barnices y disolventes, fotoquímicos (radiografías, películas fotográficas), tubos fluorescentes, termómetros, aerosoles, aceites vegetales y minerales, cartuchos de tinta para impresora, baterías de automóvil, filtros de aceite, otros residuos de automoción, pilas (de botón, salinas y alcalinas), aparatos eléctricos y/o electrónicos como radios, lámparas, reproductores de DVD, pequeños electrométricos, televisores, etcétera), grandes electrodomésticos (frigoríficos, lavadoras y demás), enseres y muebles, chatarras, restos de podas y jardinería.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.