

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ascensión Cubillo
Jaén
Martes, 2 de enero 2024
2 de enero de 2024. Llegamos andando a la rotonda de la parte baja del ferial, donde desemboca la ronda sur, por el carril peatonal ... de la izquierda en sentido descendente. La intención es llegar a la Rambla del Deporte, pero una valla impide el paso porque los operarios están colocando el acerado de ese vial que conecta con el tanatorio, el cementerio de San Fernando y el Nuevo Estadio Municipal de La Victoria. A lo lejos se ve el trasiego de trabajadores, palés con materiales y un camión hormigonera funcionando a pleno rendimiento.
Más información
Cogemos el coche para bajar a la rotonda de Ifeja y ver en qué estado se encuentran las obras de la Rambla del Deporte, un proyecto vinculado a la estrategia EDUSI financiada con Fondos Feder de la Unión Europea. Así se denomina la senda doble, peatonal y ciclista que construye el Ayuntamiento de Jaén en la Carretera de Granada; pasará por debajo de la rotonda de Ifeja, a la que se entrará y saldrá a través de dos túneles en rampa y, en el centro, habrá una plazoleta bajo rasante y a cielo descubierto en la que irán árboles, bancos y fuentes para beber agua. La Rambla del Deporte conectará por tanto el recinto ferial y Salobreja, La Victoria, el Olivo Arena y la Institución Ferial.
Las obras aún no han terminado. De hecho, el Ayuntamiento informó ayer de que una vez finalizadas las labores de asfaltado de la Rambla del Deporte, el proyecto se adentra ahora en la fase de señalización. El concejal de Trafico del Ayuntamiento de Jaén, Antonio Losa, se reunió con representantes de la Policía Local y de la empresa que acomete la obra para «diseñar la señalética dirigida a preservar la seguridad de los usuarios». La novedad es que el límite de velocidad para transitar por la infraestructura se fija en un máximo de 50 kilómetros por hora, un aspecto que Losa destacó por su importancia. Se construirán resaltos, se instalará un semáforo y un paso de peatones, se colocará la señalización vertical y se trazará la horizontal. La señalización regulará el acceso al recinto de la Institución Ferial, al estadio de fútbol de La Victoria y al cementerio de San Fernando, según explicó el edil de Tráfico y Seguridad Ciudadana, quien expuso que la ejecución de este fase del proyecto concluirá en las próximas semanas.
En declaraciones a IDEAL, Antonio Losa hizo una distinción entre «tres actuaciones diferenciadas»: obra, señalética y repoblación de arboleda. En cuanto a la primera, «ya se ha asfaltado, la rotonda está construida y los dos carriles peatonales y el ciclista están casi finalizados. Estamos a escasos días de que se termine la obra en sentido estricto», detalló Losa. También dijo que a partir de la semana que viene el proyecto seguirá con la tercera actuación, la repoblación de arboleda a lo largo del itinerario, que se ha dejado para el final por la climatología.
El Ayuntamiento va a aportar más de 70 especies diferentes procedentes del vivero municipal, desde algarrobos y pinos canarios hasta magnolios y granados, entre otras, más lo que aporte la empresa. En este sentido, están esperando a que se den las «condiciones más óptimas» para acometer la plantación de árboles y otras especies vegetales, puesto que hay que respetar las necesidades y periodos de crecimiento y desarrollo de las plantas. Como por ejemplo los de las palmeras que irán en la mediana que separará los dos carriles ascendentes y descendentes. El objetivo no solo es embellecer este recorrido de algo más de un kilómetro, sino mejorarlo y hacerlo sostenible.
A la pregunta de si las obras de la Rambla del Deporte tenían que acabar a finales del año 2023, Losa respondió que «hay una causa de fuerza mayor como es la vegetación». «Las plantas están compradas y previstas, lo que pasa que se va a posponer su plantación como consecuencia del tiempo, no por otra cosa», aseguró. ¿Habrá penalización por no cumplir con los plazos? «La penalización ahora mismo como tal no existe porque parte de la obra ya está certificada y tenemos unos meses para poder terminarla», insistió, a lo que añadió que «la lectura no es si habrá penalización o no, sino que la obra va a estar terminada en tiempo y forma y va a quedar una Rambla del Deporte espectacular, que en breve podrán disfrutar los jienenses».
Las obras comenzaron en agosto, con solo cinco meses de plazo de ejecución. Es un proyecto heredado del Gobierno socialista. A finales de octubre arrancaron los trabajos de construcción del túnel de acceso a la rotonda de Ifeja. Por otro lado, el asfaltado se realizó el 26 y 27 de diciembre.
Al término de las obras, la rotonda de Ifeja recuperará su fisonomía exterior, aunque su interior estará excavado y en su parte central irá la plazoleta a cielo abierto, igualmente con vegetación y bancos. Para evitar que este paso inferior se anegue cuando llueva, incluirá como es lógico un sistema de desagüe y su conexión a la red de alcantarillado.
Ayer, 2 de enero, la plazoleta estaba pendiente de los muros de hormigón, para luego pasar al hormigón impreso del suelo. El tráfico seguía su curso normal, siendo algo lento en aquellos tramos en los que los operarios pintaban las señales en la vía.
El PSOE destacó en una nota de prensa con fecha de 28 de diciembre la «decisiva» aportación de la Diputación para obras en la capital con cargo a fondos europeos. La concejala socialista África Colomo puso como ejemplos el vial Salobreja-Ifeja, denominada ahora Rambla del Deporte, que cuenta con 459.000 euros de financiación que deberían ser municipales, pero ha puesto la Diputación para una obra de más de dos millones.
Por su parte, el concejal 'popular' Antonio Losa señaló tiempo atrás en una de sus intervenciones que con este proyecto de la Rambla del Deporte, «la ciudad contará con un nuevo espacio adecuado para la actividad deportiva y el ejercicio físico y con una de sus entradas completamente transformada, que ofrecerá una imagen moderna y atractiva como carta de presentación para todas aquellas personas que la visiten».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.