Por partes. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 12,36 millones de euros, IVA incluido, las obras para mejorar el drenaje y reparar las deformaciones del firme en la A-44 (Bailén-Motril) entre el municipio de Mengíbar y la capital ... jienense.
Publicidad
Concretamente, actuará sobre dos tramos que suman 2,2 kilómetros, ubicados entre los kilómetros 31,4 y 32,6 y entre el 23 y el 24, en las proximidades del barrio capitalino de Las Infantas y del parque tecnológico de Geolit. Tramos repletos de 'toboganes' a causa del corrimiento del terreno. No es la primera vez que se arreglan en esta autovía. Para evitarlo, en uno de los tramos procederán a la reparación de una escollera, en el punto kilométrico 22.
El anuncio se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE), según informó ayer el Ministerio de Transportes.
Con estas obras se dará solución a los deterioros del firme, causados por las deficiencias del drenaje en los tramos afectados. También se quiere evitar las filtraciones de agua que puedan sobrevenir desde las márgenes y la mediana, así como el control del nivel de las aguas freáticas, que ocasionan el deslizamiento del terreno por las arcillas expansivas.
Las actuaciones proyectadas consisten en impermeabilización de las bermas – parte de la calzada situada entre el carril de circulación y la cuneta – en las márgenes y la mediana, construcción de cunetas revestidas de hormigón, la reparación de drenaje profundo y la construcción de pozos y de drenes californianos, que son tuberías de pequeño diámetro y gran longitud para evacuar el agua del interior de los taludes.
Publicidad
Igualmente, los trabajos incluirán la reparación del firme, la reposición de la señalización horizontal y el balizamiento, así como la elevación y sustitución de sistemas de contención de vehículos afectados (vallas para evitar la salida de vía de los vehículos fuera de control).
La reparación de estos dos tramos de la A-44 (Autovía de Sierra Nevada Costa Tropical) se ha adelantado al plazo dado en julio por el subdelegado del Gobierno en la provincia, Manuel Fernández Palomino, que esperaba su licitación «para los primeros meses del próximo año». La clave ha estado en que los proyectos técnicos ya estaban terminados de redactar.
Publicidad
El segundo proyecto, cuya licitación se mantiene de momento para dicha fecha, consistirá en la rehabilitación del firme, en muy mal estado y plagado de parcheos, a lo largo de más de 18 kilómetros entre los puntos kilómetros 60 y 78, es decir, desde el cruce de la autovía con la A-324 hacia Cambil y Huelma (proximidades del restaurante Oasis) y la parte alta del Puerto Carretero, hasta el límite con la provincia de Granada.
Para esta segunda actuación hay previstos 15 millones de euros, pero habrá que esperar aún bastantes meses, pues las obras podrían comenzar al inicio del verano de 2025. O antes si también se adelanta su licitación.
Publicidad
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible lleva invertidos, desde junio de 2018 – fecha de inicio del actual Gobierno – un total de 82,2 millones de euros (IVA incluido) en conservación y mantenimiento de las carreteras estatales de la provincia, según apuntó el subdelegado del Gobierno en julio.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.