La Delegación Territorial de Salud y Consumo señala que el trasplante de tres naranjos de diez años de antigüedad y un durillo (arbusto), desde uno de los parterres del parque de La Alameda hasta una parcela del antiguo Hípico, es para construir el acceso rodado ... al centro de salud. Acceso que rechazan Ecologistas en Acción y el ampa del colegio Jesús y María, contrario a que el tráfico - en principio solo de los vehículos de emergencias - pasen por el lateral de este parque protegido, el más antiguo de la ciudad. También han sido trasladados dos cipreses, estos al Vivero Municipal, para ser reubicados después.
Publicidad
Salud añade que los técnicos de las obras informaron de ello, el lunes, a los representantes vecinales, del ampa y ecologistas, «quedando expreso el compromiso de mantener todas las especies, trasplantando con todas las garantías las mínimas indispensables», ha explicado este jueves en un comunicado.
También se ha procedido a la retirada de adoquines del vial de acceso, que data de 2014, para hacer la zanja destinada a la acometida de los servicios del centro de salud, de tal forma que los mismos que se han levantado serán dispuestos de nuevo tras introducir las canalizaciones.
Salud insiste en la especial sensibilidad de los técnicos que participan en la ejecución del proyecto con la protección y el cuidado de los árboles y del parque de La Alameda, recordando que se trata de un diseño que se ha previsto en todos sus puntos adecuado al entorno, respetuoso con el medio ambiente y comprometido con la sostenibilidad.
Y añade que uno de los principales criterios de adjudicación del proyecto en la licitación de las obras fue el de la sostenibilidad, tanto de los materiales de construcción como del edificio en sí, buscando el impacto medioambiental adecuado a la zona.
Publicidad
Por su parte, la coordinadora provincial del Partido Animalista (PACMA) en Jaén, Noemí Pulido, ha remitido sendos escritos al Ayuntamiento de Jaén y la Delegación Territorial de Salud para solicitar que se estudien vías alternativas para el acceso al centro de salud. Recuerda que el entorno tiene gran valor medioambiental, histórico y etnológico, y que además alberga una colonia de unos 40 gatos, responsabilidad del Ayuntamiento.
Pulido considera que existen «alternativas viables», como la habilitación de una rampa por la parte trasera, que no afectarían al parque de La Alameda y generarían menos controversia; o el mismo acceso que actualmente utilizan los camiones que transportan los materiales de obra, desde la calle Adarves Bajos hacia la calle municipal de entrada a la finca del antiguo Hípico y paralela a Agustina de Aragón.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.