Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C. C.
Lunes, 9 de diciembre 2024, 21:02
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha destinado, hasta la fecha, más de 6,2 millones al pago del Bono Social Térmico de más de 29.200 personas en la provincia. A nivel regional, ha dedicado 32,1 millones al pago de esta prestación para más de 234.030 personas en Andalucía. El Bono Social Térmico consiste en ayudas económicas directas, complementarias al Bono Social Eléctrico, destinadas a las personas más vulnerables para compensar los gastos que ocasionan el uso de la calefacción, el agua caliente o la cocina.
La gestión del mismo se desarrolla desde la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA), que ha dispuesto personal dedicado a esta labor con el fin de agilizar la tramitación a las personas demandantes, muchas de ellas en situación de vulnerabilidad. Para facilitar el cobro de esta ayuda se habilitaron diferentes vías, tanto telefónica como telemática a través de la página web de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía para consultar toda la información relativa al Bono Social Térmico y desde la que se puede acceder directamente al Sistema de Gestión.
A la gestión del Bono Social Térmico han contribuido diferentes entidades que han llevado a cabo una valiosa colaboración para la difusión y tramitación de la ayuda, para garantizar que llegue a todas las personas que tienen derecho a la misma. La concesión, gestión y pago del Bono Social Térmico en Andalucía se regula a través de la Orden de 13 de julio de 2023 de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Se trata de una ayuda económica directa orientada a compensar los gastos de calefacción, agua caliente o cocina. En el presente ejercicio 2024 se ha gestionado el Bono Social Térmico del año 2023 que corresponde a aquellas personas que fueron beneficiarias del bono social de electricidad a 31 de diciembre del 2022.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.