Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las obras son para el verano y la señalización en el asfalto, para las noches de agosto. Esta última es la más llamativa ahora mismo en la capital jienense porque llevaba tiempo sin hacerse a la vez en las principales calles de la ciudad. Durará ... hasta el día 20 de este mes y hay tres equipos pintando las marcas viales en las calzadas, desde las diez de la noche hasta las seis de la mañana, salvo los viernes y sábado debido a que hay más tráfico.
Han empezado por la carretera de Granada, Puerta Barrera, avenida de Madrid y hasta las cocheras del tranvía. Anoche estaba previsto que concluyeran el Paseo de España, en el Bulevar, y ahora seguirán por las calles Federico Mayor Zaragoza y Catalina Mir, así como avenida del Ejército Español, carretera de Córdoba, Paseo de la Estación, avenidas de Arjona y Barcelona, travesía del barrio de La Alcantarilla, etcétera.
«En general, todas las grandes avenidas», señala el concejal de Seguridad Ciudadana, Conservación e Infraestructuras, Antonio Losa, que explica que la empresa especializada contratada utiliza pintura termoplástica en frío con dos componentes y encima echa polvo de microesferas.
Otros tres equipos trabajan en pequeñas obras. Uno, para mejorar la accesibilidad en pasos de peatones y eliminando escalones, como por ejemplo en el entorno del Campus de las Lagunillas, Martínez Montañés, esquina de la carretera de Granada con la calle Salobreja, Pintor Miguel Anguita, confluencia de Puerta del Sol con Arquitecto Berges, Cristo Rey o un paso peatonal nuevo para acceder al Ferial y pensado para los días de mercadillo, solicitado por la Policía Local y otras veces por los residentes o por asociaciones vecinales, para facilitar el tránsito de los viandantes.
Otro equipo repone baldosas, que en unos días empezará desde el Museo Ibero hasta el Edificio de Sindicatos, a lo largo del Paseo de la Estación, una vez que la concejalía ha recibido un camión de baldosas de granito.
Y el tercer equipo tiene como fin mejorar y embellecer plazas y rincones singulares de la ciudad, como harán en la plazoleta junto al colegio Divino Maestro y también en Virgen de la Estrella. Y acaban de restaurar la pérgola de madera de la plaza de los Perfumes, dedicada a la Policía Nacional, un lugar céntrico y en la intersección de varias avenidas.
«Esta pérgola es una de las más bonitas y vistosas de la ciudad. Los maestros carpinteros de la Concejalía de Conservación e Infraestructuras Municipales han llevado a cabo un trabajo minucioso, se han esmerado en este trabajo artesanal», indicó el edil. En breve se procederá a la iluminación adecuada de la plaza. También se ha adecentado el monumento dedicado a la Policía.
Otra intervención acabada ha sido el entorno del campo de fútbol del Puente de la Sierra, muy utilizado en esta época, y para final de mes terminará la reparación del adoquinado y los acerados de la calle Puerta del Ángel y no descartan reparar de nuevo los adoquines de calle Álamos.
1,4millones de euros tendrá el Plan Mixto de Mantenimiento para la Conservación de Infraestructuras Viarias, con el fin de asfaltar y arreglar acerados de 41 calles, entre ellas el hundimiento del callejón de las Flores (66.000 euros), que acaba de recibir el visto bueno de la Comisión Municipal de Patrimonio, al estar en el casco histórico (zona PEPRI). La primera calle que se asfaltará será Espelúy, una de las principales del polígono de Los Olivares. «Un plan ambicioso», reitera el edil, aunque aún no se ha adjudicado a una de las nueve empresas presentadas. Este jueves se reúne la Mesa de Contratación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.