Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
'Hoy no se fía, mañana sí'. Como en el clásico cartel de los negocios que desconfían de su clientela, la banca tampoco se fía de los partidos políticos. Del PSOE y de ninguno. De ahí las dificultades que han tenido para sufragar - ... normalmente se hacen con préstamos - las últimas y sucesivas campañas electorales, pues como anticipo de las arcas públicas los partidos con representación solo reciben por ley el 30% antes de las elecciones. Por eso los socialistas, y de otros partidos como Podemos, lanzaron por primera vez los microcréditos para financiar las distintas campañas, con la idea de invertir en tu propio partido a cambio como es lógico del posterior reembolso en los próximos meses, más un 2% de interés anual.
Y entre quienes acudieron a la llamada del partido para hacer de entidad financiera, aparte del presidente en funciones, Pedro Sánchez, y tres de sus ministras, estuvieron los diputados jienenses Laura Berja y Felipe Sicilia, según declaran en la última declaración de bienes remitida al Congreso de los Diputados, hecha pública esta semana pasada y que ha consultado Europa Press.
Los cantidades aportadas se mueven entre los 2.000 y los 4.000 euros, aunque el récord lo tiene la diputada por Palencia y miembro de la ejecutiva federal, Mari Luz Martínez-Seijo, que facilitó 20.000 euros y ganará 400 euros adicionales; seguida de la 'número dos' del partido, Adriana Lastra, que puso 10.000 euros, la misma cantidad que Sicilia y Berja y otros tres diputados más. Por lo que los jienenses están entre los más comprometidos económicamente con su partido.
Las ministras que suscribieron estos microcréditos fueron la de Empleo, Magdalena Valerio, que aportó 2.000 euros; y la de Sanidad, María Luisa Carcedo, 4.000, y la de Hacienda, María Jesús Montero, que solo dio 500 euros (y solo ganará diez). El presidente tampoco fue más allá de los 2.000 euros.
De los 123 diputados socialistas que obtuvieron escaño en las generales del 28 de abril, solo 33 de ellos hicieron aportaciones. Otros miembros de la ejecutiva federal como Patxi López, Odón Elorza, Héctor Gómez, Susana Sumelzo, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, Francisco Salazar, Juan Antonio Rodríguez Salas y Beatriz Corredor declaran aportaciones de entre 1.000 y 3.000 euros, mientras que el secretario general del Grupo Parlamentario Socialista, Rafael Simancas, prestó 2.000 euros. En total, 111.700 euros.
El dinero prestado por los senadores socialistas alcanzó un total de 61.300 euros. De los 136 representantes en la Cámara Alta, participaron en la campaña 37. Destacan las aportaciones de la senadora jienense Micaela Navarro y de la canaria Paloma Hernández, con 5.000 euros cada una. Ni la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ni los presidentes del Congreso y del Senado, los socialistas Meritxell Batet y Manuel Cruz, declaran haber hecho aportaciones a los microcréditos para financiar ninguna de las dos campañas electorales de este año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.