Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Adiós a la Sombrerería a Cámara o al menos a lo que quedaba de ella, después de años de cierre. La fachada de este tradicional negocio, en plena plaza de Santa María, junto a la tienda y el edificio de la cofradía de Nuestro Padre ... Jesús ya no existe. Una máquina excavadora lleva días derribando todo el edificio y ya no hay rastro de los ventanales del escaparate ni de la placa que anunciaba el comercio en la puerta.
Cualquiera que pase por la zona estos días se queda irremediablemente sorprendido y se para a echar un vistazo. No es un cambio que pueda pasar desapercibido, no en vano la sombrerería se inauguró en 1900 y en ella han trabajado varias generaciones. El último, Manuel Cámara Ruiz, que entró en el oficio siendo un niño y cuando su padre regentaba el comercio y que ha fabricado sombreros a todos los jienenses durante una buena parte del siglo XX. El paso de los años y, sobre todo el cambio de las modas hizo que el negocio, poco a poco, se fuera apagando.
Ahora una empresa de Jaén, Construcciones y Reformas Tello, se ha hecho con la parcela y con el visto bueno de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía, ya que la plaza de Santa María está dentro del entorno declarado Bien de Interés Cultural (BIC), trabaja en la demolición del edificio para construir más tarde viviendas y un bajo comercial, según reza en la licencia concedida por Urbanismo.
Poco a poco la plaza de Santa María y su entorno van modificando su imagen y los negocios de más arraigo se van quedando por el camino. Hace pocas semanas cerraba el mítico bar Manila, en la calle Maestra.
El caso más destacado en toda la plaza de Santa María es la 'Casa del Reloj', a solo unos pasos de la sombrerería, y cuyas obras de rehabilitación del edificio van «a buen ritmo» y antes de que acabe el año deben estar finalizadas, concretamente para «para Navidad», que es el último plazo hecho público por el arquitecto Germán Bonilla Montijano, uno de los responsables del proyecto, cuya licencia municipal de obras le fue adjudicada a la firma DBJ (Duro Bonilla Jiménez)-Calderón.
Hace solo unos días aseguró que «la estructura está ya casi terminada y empezaremos en breve con los forjados. Las obras van a buen ritmo, empezamos allá por febrero porque antes hubo unos problemas técnicos que solventar, pero esta primera fase ha ido muy bien y el proyecto ha cogido velocidad», dijo. Cabe recordar que ahora hace un año que se informó de que las obras comenzarían. En principio durarían un año, por lo que ya deberían estar finalizando, pero finalmente se atrasarán unos meses.
Según se dijo, esta obra conlleva «imprevistos» dadas las características históricas del patrimonio a rehabilitar en este particular edificio, con el que la empresa quiere extremar la precaución. Tras el forjado, la empresa pasará ahora a trabajar en las instalaciones y la fachada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.