Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
No tiene dinero pero puede ofrecer otras cosas. La Sociedad Municipal de la Vivienda (Somuvisa) no tiene capital desde hace años, solo deudas, y casi desaparece durante el anterior mandato municipal, hasta el punto de que su entonces responsable propuso reducir a un ... tercio su plantilla. Por eso hace más de un lustro que no inicia ninguna promoción de viviendas, que es su objeto social, y de ahí la propuesta que lanzó ayer a los promotores y constructores privados.
Su actual responsable, la concejala Ángeles Díaz, se reunió con empresarios que integran la junta directiva de la Asociación Provincial de Constructores y Promotores de Obras de Jaén, presidida por Francisco Chamorro, para abordar posibles vías de colaboración que permitan iniciar promociones de viviendas protegidas. En concreto, dos en la zona centro-casco histórico, en las calles San Benito y San Blas y en la calle La Cuna con Hornos Negros, y otra en el barrio de Peñamefécit, que podría incluir la construcción de un aparcamiento subterráneo, sobre todo para los residentes.
Para facilitar la inversión y la construcción de estas viviendas (públicas o de renta libre a precio de VPO), Somuvisa ofrece suelo y agilizar la tramitación administrativa, así como el proyecto técnico y el estudio arqueológico. Es decir, ejercer como una aceleradora de proyectos, para que estas promociones de viviendas sean vistas de forma atractiva, indicó la concejala de Somuvisa.
El objetivo último de esta colaboración público-privada sería facilitar en la medida de lo posible el acceso a la vivienda a los jienenses y promover la rehabilitación de inmuebles para evitar que se generen situaciones de infravivienda en la ciudad. También, crear en las tres promociones mencionadas espacios públicos, como por ejemplo soportales y demás, que sean transformadores de dicha zonas.
La concejala responsable de la Sociedad Municipal de la Vivienda cree necesario apostar por rentabilizar los recursos de los que dispone Somuvisa y fomentar la colaboración público-privada cuando sea necesario.
En opinión de Ángeles Díaz, los promotores y constructores ven dichas promociones «viables e interesantes», y dijo que el encuentro buscaba avanzar en la oferta de viviendas para colectivos con necesidades, lo que implica el trabajo coordinado de varias concejalías y entidades municipales, como Somuvisa, la Gerencia de Urbanismo o el Patronato de Asuntos Sociales.
En el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda de Jaén hay actualmente inscritos, de forma activa, 1.300 demandantes. Con situaciones de todo tipo. Entre ellos, quienes podrían acceder a pagar el precio más asequible de una vivienda protegida, sobre todo jóvenes que quieren emanciparse y que tienen trabajo, según informó Ángeles Díaz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.