Edición

Borrar
Uno de los talleres del proyecto IDEAL
La UJA reduce la brecha digital y mejora el bienestar de los mayores con el proyecto PHArA-ON
Proyecto con mayores en la UJA

La UJA reduce la brecha digital y mejora el bienestar de los mayores con el proyecto PHArA-ON

La iniciativa permite a las personas de más edad reducir su soledad e integrarse en la comunidad digital

JESÚS JIMÉNEZ

JAÉN

Lunes, 20 de mayo 2024, 12:59

La Universidad de Jaén (UJA) finalizó el piloto andaluz del proyecto europeo PHArA-ON, (https://www.pharaon.eu/), que surgió como una iniciativa dedicada a promover un envejecimiento activo y saludable, mediante la integración de tecnologías adaptadas. El piloto andaluz se centró en combatir la soledad no deseada y fomentar la cohesión social a través de 3 objetivos clave: fomentar la participación comunitaria, apoyar el bienestar físico y estimular cognitivamente a los usuarios

El equipo de la Universidad de Jaén jugó un papel crucial en este proyecto, proporcionando la tecnología y la conectividad a Internet a cerca de 150 participantes. Los investigadores de la UJA Javier Medina Quero y Aurora Polo Rodríguez, líderes de la formación en el piloto andaluz, estuvieron al frente de los esfuerzos para reducir la brecha digital y mejorar el bienestar de los adultos mayores, organizando talleres de formación ofrecidos mensualmente. Esta estrategia no solo permitió a los participantes adaptarse al uso de nuevas tecnologías, sino que también incentivó su integración en una comunidad digital activa, reduciendo la soledad y fortaleciendo vínculos sociales valiosos.

Originalmente programado para una duración de cuatro años, el proyecto se extendió un año adicional debido a los retrasos provocados por la pandemia de COVID-19. Durante este tiempo, tanto el número de usuarios como el volumen de actividades experimentaron un incremento significativo, motivado por la mejora y adaptación del protocolo de los talleres de formación. En la fase de pilotaje, la mayoría de los participantes cumplió con los plazos de uso tecnológico establecidos, siendo su progreso evaluado cuantitativamente mediante cuestionarios administrados, tarea desarrollada por el investigador David Díaz Jiménez.

Como reconocimiento a su compromiso y en un gesto significativo de apoyo, la UJA entregará a los participantes más activos las tablets usadas durante el proyecto. Esta decisión pretende asegurar que los mayores sigan disfrutando de las herramientas tecnológicas que fueron esenciales para mejorar su calidad de vida y su integración social.

El proyecto 'Pharaon' cuenta con una dotación de 21 millones de euros financiados por el Programa Horizonte 2020 de la Unión Europea e involucra a un total de 41 entidades de 12 países. Con un presupuesto de 1.200.000 euros, Jaén es la provincia que implementó el piloto andaluz, centrado en la promoción de la cohesión social y en la prevención del aislamiento y la soledad no deseada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La UJA reduce la brecha digital y mejora el bienestar de los mayores con el proyecto PHArA-ON