![La venta de viviendas crece un 6% gracias a la nueva construcción](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/10/compraventa-viviendas-kkCF-U190333620059H9F-624x385@RC-kLo-U200484341008Z0H-1200x840@Ideal-knYG-U2201045422576OAH-1200x840@Ideal-kuIB-U230817512395aZE-1200x840@Ideal.jpeg)
![La venta de viviendas crece un 6% gracias a la nueva construcción](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/10/compraventa-viviendas-kkCF-U190333620059H9F-624x385@RC-kLo-U200484341008Z0H-1200x840@Ideal-knYG-U2201045422576OAH-1200x840@Ideal-kuIB-U230817512395aZE-1200x840@Ideal.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jesús Jiménez
Jaén
Lunes, 10 de febrero 2025
El 2024 fue un buen año para el sector inmobiliario en Jaén, ya que se registraron un total de 6.670 transacciones de compraventa de ... viviendas. Un dato que supone un incremento del 6% respecto al año anterior, aunque sigue siendo la provincia andaluza donde menos operaciones se realizaron.
Así lo desvela la 'Estadística registral inmobiliaria', documento elaborado por los Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España. La organización sitúa en su informe el precio medio del metro cuadrado en la provincia de Jaén a 755 euros, la segunda provincia española más barata.
En cuanto al incremento, está motivado principalmente por el mayor interés que generaron las viviendas de nueva construcción, que aumentaron en impresionante 27,6% hasta alcanzar las 787. Esta respuesta del mercado estuvo motivada por la reducción de precios, que cayeron un 6,1% hasta situar el metro cuadrado a 829 euros.
La vivienda usada registró un incremento más moderado, de en torno al 4,2%, hasta alcanzar las 5.883 transacciones, mientras que el precio se incrementó en un 6,4%, hasta situarlo en los 756 euros por metro cuadrado.
Los resultados positivos se deben en parte a buena respuesta del sector en el último trimestre del año, donde se registraron un total de 1.855 transacciones, cifra por encima de la media. Esto fue gracias a la vivienda usada, que dio un empujón final con 1.634 transacciones y una subida del 3,6% respecto al trimestre anterior.
Otro factor vital para conocer el mercado inmobiliario jienense es su escaso porcentaje de concentración, de tal manera que la capital tan solo aglutina el 20% del total de transacciones, cifra similar a la de Málaga (19,84%), aunque mucho mayor que Cádiz (6,29%). Por la parte alta dominan Vitoria (78,5%), Valladolid (69,36%) y Zaragoza (67,73%).
El precio de la vivienda en la ciudad de Jaén es el tercero más bajo de todas las capitales españolas, situándose en los 1.142 euros por metro cuadrado. Esto ha supuesta una subida del 4,1% respecto al mismo dato de 2023, el segundo incremento más bajo de todo el territorio andaluz solo superior al de Cádiz (2,9%).
Por último, la compra de viviendas de extranjeros continúa siendo, y no tiene visos de cambiar, una parte residual del negocio inmobiliario. Así en el cuarto trimestre del 2024 tan solo el 1,67% de las compras fueron realizadas por foráneos, a años luz de destinos de sol y playa como el caso de Málaga, donde supusieron más de un tercio del total.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.