Edición

Borrar
Integrantes de la Comisión Local de Igualdad, que ha elegido los VIII Premios Jaeneras. IDEAL
Los VIII Premios Jaeneras, los primeros con el actual gobierno municipal, ya tienen nombre

Los VIII Premios Jaeneras, los primeros con el actual gobierno municipal, ya tienen nombre

La experta en estudios de género Antonia García 'Tole', la poeta Lola Fontecha o el colegio público Alcalá Venceslada

Viernes, 5 de junio 2020, 18:17

La octava edición de los Premios Jaeneras, con los que el Ayuntamiento de Jaén reconoce a personas y entidades su contribución a la igualdad real entre hombres y mujeres, acaban de ser elegidos. Los primeros galardones de este mandato municipal han recaído en Antonia García Luque 'Tole', en la categoría de Ámbito Universitario; Mercedes Miranda Delgado, en Deporte; Noemí Real Quesada, en Empresa; Celes Martínez Alarcón, en Valores Humanos; el Centro Público Alcalá Venceslada, en el ámbito Educativo; Lola Fontecha Heredia, en Artes Cultura y María Luisa Grande Gascón, merecedora del reconocimiento del alcalde.

La concejala de Mujer, Igualdad y Participación Ciudadana, Eva Funes, ha explicado que estos galardones premian también la «especial dedicación en la superación de roles y estereotipos de género, haciendo de Jaén una ciudad más igualitaria». Y ha recordado que los premios emanan de la sociedad jienense, puesto que han sido elegidos por la Comisión Permanente del Consejo Local de Igualdad, en la que participan dos expertas en género.

Esta edición se abrió en enero y el plazo de admisión de candidaturas concluyó el 27 de febrero. Cada candidatura tiene que ser acompañada de la siguiente documentación: instancia del colectivo que la presenta, memoria justificativa de los méritos y razones que en defensa de la igualdad han motivado la presentación de la candidatura y un currículo vitae. Las premiadas se eligen entre las propuesta que llegan de las distintas asociaciones y entidades locales. El acto de entrega estaba previsto para mayo, como otros años, pero debido a la crisis sanitaria se ha pospuesto hasta septiembre.

Las premiadas

Antonia García Luque es profesora contratada, doctora en el Departamento de Didáctica de las Ciencias de la Universidad de Jaén y un referente en los estudios de género. Defendió la primera tesis nacional de arqueología del género y actualmente coordina el seminario multidisciplinar Mujer, Ciencia y Sociedad, galardonado con el Premio Menina 2019.

María Luisa Grande Gascón es profesora titular de la UJA y vicedecana en la Facultad de Ciencias de la Salud. Diplomada en Enfermería y Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología, es también doctora en el programa universitario Génesis, Desarrollo y Protección de los Derechos Humanos. Está implicada en muchos proyectos humanitarios en zonas deprimidas en diferentes puntos del mundo.

El colegio Alcalá Venceslada desarrolla un plan de igualdad como medio educativo transformador, a favor de la igualdad de oportunidades de mujeres y hombres, de toda la comunidad educativa. Este centro, situado en el barrio de Belén y San Roque, participa en diferentes iniciativas en la ciudad sobre igualdad.

Lola Fontecha Heredia es activista cultural y poeta. Pertenece a Poetas de Ahora, Tertulia Puerta Abierta a la Imaginación 'de par en par' y Grupo literario Oliversando. Es ilustradora del poemario infantil 'Rebelión en el zoo' y coautora de 'De Mar a Mar'. Ha organizado varios recitales poéticos e impulsó que la plaza de los Naranjos de fuera dedicada a Miguel Hernández.

Noemí Real Quesada es diplomada en Educación Física por la UJA, experta en Expresión Corporal, Didáctica de la Expresión Corporal y Teatro Físico y del Movimiento por el Instituto Schinca y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Es bailarina, coreógrafa y maestra profesional. En el año 1998, y tras finalizar sus estudios en la Universidad de Jaén, crea su primera empresa, Centro FYT (Centro de Actividades Físicas y Terapéuticas), pionero en Jaén. Hizo una gran labor en el barrio de Peñamefécit con personas vulnerables y mujeres y en 2003 creó Álika Danza, el primer centro especializado en danza oriental de Andalucía.

Mercedes Miranda Delgado es campeona absoluta de España de 'powerlifting', además del campeonato de Andalucía y del campeonato de España júnior en esta modalidad. Esta jienense se graduó en Derecho en la UJA y, posteriormente, en Administración y Dirección de Empresas. Mercedes es una mujer luchadora que no ha descuidado su formación académica.

Celes Martínez Alarcón nació en Siles y con 13 años llegó a Jaén. Estudió Psicología en Granada y luego fue directora en una residencia de mayores, además de ocuparse de su familia y de ser la primera mujer en llegar a la alcaldía de su pueblo. En la actualidad es asesora especialista en el Área de Igualdad de la Diputación Provincial.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los VIII Premios Jaeneras, los primeros con el actual gobierno municipal, ya tienen nombre