
En el Museo Ibero de Jaén (MIb) las medidas temporales se alargan en el tiempo. Pasó con la exposición inaugural, 'La dama, el príncipe, ... el héroe y la diosa', que era para seis meses y va a cumplir seis años. Y el primero de enero cerró de forma provisional también la tienda cultural situada en el recibidor del edificio y va camino de un año, al igual que otras tiendas de museos que dependen de la Junta de Andalucía.
Publicidad
Las tiendas de los museos andaluces estaban gestionadas por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. El Gobierno andaluz decidió externalizar este servicio y su explotación mediante una concesión administrativa.
La dificultad añadida en el caso de la tienda del Museo Ibero es que carece aún de la colección permanente y tampoco está en una ciudad que registre un gran movimiento de visitantes como hay otras en Andalucía, por lo que la rentabilidad de la tienda también es menor.
De ahí que la solución que busca la Junta es una adjudicación del conjunto de tiendas como un lote, explica a IDEAL el delegado territorial de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte en Jaén, José Ayala, quien rechaza de plano que sea un cierre definitivo de la tienda y confía en que la solución no tarde más.
Publicidad
El principal déficit del Museo Ibero de Jaén sigue siendo la falta de su colección permanente, cuando se van a cumplir seis años de la inauguración del edificio por el rey Felipe VI.
De titularidad autonómica, en enero pasado, tras el Consejo de Gobierno andaluz celebrado precisamente en el museo, el presidente, Juanma Moreno, anunció lo siguiente: «En marzo esperamos tener listo el proyecto museográfico, para la primavera la recepción de 150 piezas procedentes de siete museos de Andalucía y para final de verano las 2.500 piezas del Museo provincial de Jaén».
Pero el proyecto museográfico – qué piezas se exponen, cómo se exponen, con qué relato, con qué escenografía – se ha retraso y hace poco que la Junta lo recibido. El siguiente paso es tener las piezas en el museo, una tarea que tampoco es sencilla pues requiere seguros en caso de accidente, personal especializado, medios técnicos y de transporte adecuados y un contrato público que ya salió a concurso. Se han presentado dos empresas y los técnicos ya se han reunidos dos veces en mesa de contratación para conocer y analizar las ofertas realizadas, según explica al delegado de Turismo, Cultura y Deporte, quien calcula que el contrato puede estar adjudicado para primeros de diciembre, para transportar el grueso de las piezas, que está en el Museo de Jaén, con un plazo de ejecución de ocho meses.
Publicidad
Para las piezas procedentes de otros museos andaluces, unas 150 según se dijo en enero, serán con contratos menores. Los museos, incluido el de Jaén, ya han dado autorización y falta la del Ministerio de Cultura, aunque fuentes de este indicaron que no habría problema cuando se llevara a cabo, fruto del acuerdo de 2022 con la Consejería de Cultura.
Esto quiere decir que hay acumulado un retraso de al menos medio año respecto al calendario anunciado en enero y que hasta que no estén en el MIb las piezas de su colección permanente no se puede ejecutar la museografía, para la que aún no se ha licitado el correspondiente contrato.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.