IRENE TÉLLEZ
Jueves, 14 de mayo 2015, 02:19
El IES Santa Engracia, uno de los centros educativos más antiguos de Linares, y la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de la ciudad, que desde hace cinco años comparten instalaciones con el IES Cástulo, buscan una nueva sede que les permita desarrollar su actividad en mejores condiciones. Su situación, que fue planteada en la última Comisión Municipal de Educación, podría tener respuesta con la puesta en marcha del Campus Científico-Tecnológico de Linares pues sus miradas se posan sobre uno de los edificios de la Escuela Politécnica Superior (EPS) de Linares.
Publicidad
«El Ayuntamiento es consciente de esa necesidad y defendemos cualquier demanda social que sea provechosa para la ciudad, pero este edificio no es propiedad del Ayuntamiento por lo que poco podemos determinar sobre su uso», explica el alcalde de Linares, Juan Fernández, sobre la petición planteada por ambos centros educativos que, en principio, optaría por un uso conjunto de uno de los edificios para que el mantenimiento del mismo sea asumible por ambos centros.
La propuesta, que se planteará ante la Delegación de Educación en una reunión ya solicitada por parte de las direcciones de ambos centros, ha encontrado apoyo por parte de grupos políticos como Izquierda Unida que, tal y cómo se daba a conocer hace un días por parte de su portavoz municipal y candidato a la alcaldía, Sebastián Martínez, apuesta por recuperar los edificios de la EPS con diversos usos. Por un laso y con el objetivo de mantener la presencia de la Universidad de Jaén (UJA) dentro de la ciudad, uno de los edificios pasaría a albergar los Servicios Generales de la UJA, mientras que el antiguo Edificio de Minas, sobre el que se realizó la ampliación para albergar Trabajo Social, pasaría a acoger las instalaciones del IES Santa Engracia y EOI, así como una residencia para los estudiantes del Campus Científico-Tecnológico.
Una propuesta que pretende poner fin a la necesidad de espacios que se viene registrando en el IES Santa Engracia desde hace años, cuya actividad se encuentra muy limitada en unas instalaciones construidas en el siglo XIX con la democratización de la educación en la ciudad linarense en pleno crecimiento de la industria minera y en el contexto nacional de las iniciativas regeneracionistas de finales del siglo.
Asimismo, desde la EOI, tras cinco años a la espera de recuperar una sede propia tras perder su centro en 2009 al iniciarse unas obras de remodelación de sus instalaciones, que finalmente fueron destinadas a acoger el Juzgado Número 5 de la ciudad, se reclama desde hace meses la búsqueda de una nueva sede que les permita ampliar su oferta educativa, así como mejorar la atención a sus alumnos y los horarios pues, en la actualidad, se ve su clases se limitan a horario vespertino con el fin de no interceder en la actividad habitual del IES Cástulo
Publicidad
En análisis
Sobre el futuro de los edificios de la EPS de Linares, el nuevo rector de la UJA apuesta por mantener su carácter de uso social y cultural, si bien no se descarta que la gestión se realice por una institución exterior a la Universidad jienense.
En este sentido, poco después de ser elegido rector tras las elecciones celebradas el pasado mes de marzo, Juan Gómez Ortega no ocultaba su deseo de preservar su «uso cultural o con servicios para la ciudadanía», bien por parte de la UJA o a través de alguna institución tras «obtener una contraprestación razonable por el uso o traspaso de los actuales edificios de la Escuela Politécnica Superior de Linares», garantizando su dedicación a usos culturales y sociales, frente a otras opciones barajadas en el pasado.
Publicidad
Por su parte, respecto al posible uso como residencia universitaria, si bien reconocía la ausencia de alojamiento en la ciudad como una de las deficiencias a abordar a medio plazo, apuntaba a la necesidad de realizar un «intenso análisis previo» para determinar una posible solución. «Desconocemos hasta qué punto puede llegar esa demanda de alojamiento con la puesta en marcha del Campus por ello no existe una solución definitiva, que podría pasar por usar parte de la antigua EPS o algún tipo de convenio», puntualizaba entonces el nuevo rector.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.