![La Cástulo Technology estudia los primeros pedidos para la fabricación de 'boogies'](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201509/03/media/cortadas/ja-tecnology--575x323.jpg)
![La Cástulo Technology estudia los primeros pedidos para la fabricación de 'boogies'](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201509/03/media/cortadas/ja-tecnology--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
irene téllez
Viernes, 4 de septiembre 2015, 00:27
Reactivar una fábrica de vagones de mercancías que apenas estuvo en funcionamiento durante algunos meses, y donde incluso algunas de sus máquinas nunca llegaron a funcionar, no es tarea fácil cuando se habla de un producto de alta exigencia en niveles de calidad. Esa es la tarea a la que se enfrenta actualmente Cástulo Technology, la empresa que adquirió la antigua planta de Covasur en Linares, durante los próximos meses con el fin de iniciar la producción en el plazo de dos meses.
La llegada del mes de septiembre ha supuesto un importante 'pisotón' al acelerador de todos los trámites administrativos que serán necesarios para reactivar dichas instalaciones, que se encuentran pendientes de su proceso de puesta a punto tras las labores de limpieza realizadas en los últimos meses, así como para la contratación de su primeros trabajadores. «Se han iniciado las entrevistas con los antiguos trabajadores de Covasur porque nuestro compromiso era contar con la plantilla que existía anteriormente y aprovechar su conocimiento. De los catorce trabajadores que había en Covasur en el momento de su cierre, ocho han aceptado. Posteriormente vamos a completar la plantilla básica para atender los primeros pedidos, unos 12 trabajadores», explica Francisco Vallejo, el que fuera consejero de Innovación, Ciencia y Empresa cuando se creó Covasur y hoy, director general de Cástulo Technology.
Junto a la búsqueda de personal cualificado -la fábrica linarense es «posiblemente» la única a nivel mundial que cuenta con las últimas tecnologías para la fabricación de vagones de mercancías-, la actividad se centra en otras dos vías actualmente: el análisis de los primeros pedidos para la fabricación de boogies (la parte más tecnológica de los vagones) y la puesta en marcha de todas las instalaciones.
Suministro de Endesa
Previsiblemente, a lo largo de este mes de septiembre, una vez cuenten con el suministro por parte de Endesa, así como del resto de los servicios necesarios para la actividad de producción, será necesaria la puesta a punto de las diferentes máquinas existentes y, para entonces, se espera haber cerrado los primeros contratos. «Ya se están analizando los primeros pedidos de fabricación propia de boogies y también existe interés en la fabricación de subconjuntos de vagones. Esperamos cerrar estos contratos a lo largo de este mes para poder iniciar cuanto antes todo el proceso de homologación de las antiguas patentes de Covasur a Cástulo Technology», sostiene Vallejo, quien aclara que se tratará de un proceso «muy minucioso» dados los altos estándares de calidad que se exige a este tipo de productos, por lo que obliga, no sólo a la renovación de los certificados de calidad que obtuviera la anterior firma en sus instalaciones, sino además una amplia auditoria de todos los productos y piezas fabricadas, e incluso trabajadores.
El grupo de empresarios sevillanos que conforma Cástulo Technology tiene previsto realizar una inversión inicial de 1,3 millones de euros. En sus previsiones está «empezar poquito a poco», así tras iniciar el 'rodaje' con una plantilla de unas doce personas, las previsiones marcan una contratación de 40 personas en el primer año, hasta duplicar su plantilla de cara a tener funcionando dos turnos.
Asimismo, como adelantara el presidente de la compañía el pasado mes de mayo, en una primera etapa la nueva empresa pretende favorecer la diversificación de la actividad con servicios de soldadura, pintura o fresado a sectores como automoción o defensa, aprovechando así la «maquinaria puntera» de la que disponen.
Mercado en auge
La puesta en marcha de la primera fábrica de vagones de mercancía en Linares sitúa a la ciudad minera como el único referente en la península ibérica del sector tras el cierre de las dos únicas plantas dedicadas a esta actividad en los últimos años, situadas en Madrid y en Portugal.
En este sentido, el director general de Cástulo Technology asegura que la planta linarense hace de su maquinaria de última generación -cuyos activos están valorados en 16 millones de euros- una de las señas de identidad de la nueva firma pues «no existe una planta similar en toda Europa». «Nuestro mercado es internacional y eso es un valor añadido muy importante. Frente a España, donde sólo un 5% de las mercancías se transportan por ferrocarril, en su mayoría coches, bobinas de acero o contenedores, y por tanto no existe una gran inversión por parte de Renfe en este sector, el 80% de las mercancías europeas si utilizan el ferrocarril y es ahí donde está nuestro mercado. También África tiene una gran demanda de este tipo de material para el transporte del material procedente de la minería», puntualiza.
Sin embargo, como reconoce Vallejo, la primera etapa de Cástulo Technology está obligada a avanzar a medio gas pues, si bien una vez todo esté a punto, la planta linarense tiene capacidad para la fabricación completa de vagones de mercancías, actualmente carece de un sistema que permita el traslado de los mismos. «Ahora mismo, al carecer de una vía que nos permita dar salida a los vagones, tan sólo podemos fabricar boogies o subconjuntos de vagones, ya que estos son transportables por carretera. Tendremos que esperar a que se construya ese ramal ferroviario entre Santana y Vadollano para poder iniciar la fabricación de vagones completos», manifiesta Vallejo, quien apunta que el compromiso de la Consejería de Fomento es dar el visto bueno a esta actuación antes de que finalice el año una vez que se modifique el proyecto inicial y que permitirá mejorar la conexión de varias fábricas del parque empresarial con el ramal ferroviario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.