Edición

Borrar
La UJA comienza su actividad académica en el campus Científico-Tecnológico de Linares

La UJA comienza su actividad académica en el campus Científico-Tecnológico de Linares

Se trata, según el rector, de "unas magníficas instalaciones, con las que apostamos por un modelo novedoso de campus en el que se pretenden integrar diferentes tipos de formación

europa press

Lunes, 7 de septiembre 2015, 16:26

Un total de 1.200 alumnos han comenzado su actividad en el nuevo campus Científico-Tecnológico de Linares (Jaén). El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Juan Gómez, ha visitado este lunes, junto con el secretario general de Universidades, Investigación y Tecnología de la Consejería de Economía y Conocimiento, Manuel Torralbo, el nuevo campus con motivo del inicio del curso por parte de la Escuela Politécnica Superior de Linares (EPSL) en sus nuevas instalaciones.

El rector de la UJA ha señalado durante la visita que el inicio de las clases de la Escuela Politécnica Superior de Linares en el campus supone un hito en la historia de Linares, de su comarca y de la Universidad de Jaén". Se trata, según Gómez, de "unas magníficas instalaciones, con las que apostamos por un modelo novedoso de campus en el que se pretenden integrar diferentes tipos de formación, investigación aplicada, transferencia del conocimiento y empresa, que debemos aprovechar para dar un salto cualitativo de cara al futuro".

Asimismo, Juan Gómez Ortega ha destacado que serán alrededor de 1.200 los estudiantes matriculados este curso en la Escuela Politécnica Superior de Linares. "Este campus permitiría albergar hasta 2.000 estudiantes, pero también otro tipo de actividades que van a requerir de las instalaciones".

Por su parte, Manuel Torralbo ha resaltado la implicación de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Linares y la Universidad de Jaén en este proyecto, al que se refirió como singular al unir la formación y la investigación con el tejido productivo. "Tenemos que trabajar mucho e impulsar muchas acciones por un futuro mejor. Porque cuando los ciudadanos se dedican a formarse, el futuro está garantizado", ha dicho.

Durante la visita, a la que también asistieron la Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Ana Cobo, el alcalde de Linares, Juan Fernández, el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, y el director de la Escuela Politécnica Superior de Linares, Sebastián García, han podido comprobar el estado de las instalaciones tras su equipamiento y una vez concluido el traslado de la EPSL.

Datos técnicos

El campus Científico-Tecnológico linarense es un proyecto conjunto de la Junta de Andalucía, la UJA y el Ayuntamiento de Linares, que ha supuesto una inversión que supera los 50 millones de euros. Con una superficie total urbanizada de casi 50.000 metros cuadrados, de los cuales 32.800 metros son construidos, el campus cuenta con tres edificios: el Complejo de Laboratorios de I+D+i, el Edificio de Transferencia del Conocimiento y Servicios Generales y el Aulario, localizados en terrenos cedidos por el Ayuntamiento linarense.

El Complejo de Laboratorios de I+D+i, con una superficie de 14.841 metros cuadrados, consta de dos módulos diferenciados unidos por una pasarela que albergan diferentes laboratorios de investigación y otras áreas para desarrollar proyectos de innovación. El módulo oeste está integrado por 15 seminarios y 153 despachos, además de una sala de juntas, y se destinará a actividades de investigación básica. El módulo este alberga 29 laboratorios docentes y 20 de investigación, donde se realizará fundamentalmente investigación orientada y de experimentación.

El Edificio de Transferencias del Conocimiento y Servicios Generales, con 7.400 metros cuadrados repartidos en seis plantas, consta de salón de actos, salón de grados, sala de juntas, biblioteca con sala de lectura de 24 horas, comedor, cafetería, espacios de dirección y administración, dependencias para asociaciones de estudiantes, vigilancia, mantenimiento, entre otros.

Finalmente, con 5.000 metros cuadrados repartidos en cinco plantas, el Aulario está destinado, fundamentalmente, a actividades de formación universitaria profesional y ocupacional. Está formado por 30 aulas con capacidad para 1.700 personas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La UJA comienza su actividad académica en el campus Científico-Tecnológico de Linares