

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUAN JOSÉ GARCÍA
Linares
Miércoles, 11 de octubre 2023, 17:52
La campaña de excavaciones que la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía ejecuta en el Conjunto Arqueológico de Cástulo, la cual se inició el pasado mes de julio y está incluida en los proyectos de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de Jaén, afronta la recta final de los trabajos, que concluirán en noviembre. Dichas tareas están enmarcados en la búsqueda de vestigios de una comunidad judía, concretamente, en la recuperación de una casa con fines comerciales que se relaciona con un asentamiento de esta población.
El delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Jaén, José Ayala, explicó, en su visita a la ciudad íbero romana junto a la alcaldesa de Linares, Auxiliadora del Olmo, que los 15 profesionales y los 40 voluntarios que participan en la campaña están centrados en la recuperación de la vivienda anteriormente mencionada, que se estima fue ocupada entre los siglos IV y V en el centro de la ciudad de Cástulo y «se identifica con la presencia de una comunidad judía, puesto que hay indicios de una presencia temprana de judíos en la Península, precisamente en esta localización».
Así, Ayala indicó que el objetivo de los trabajos pasa por precisar la cronología de dicha comunidad judía en Cástulo, incidiendo en la importancia de la recuperación de restos arquitectónicos de la ocupación con el fin de que el público visitante pueda conocer los elementos hallados en su propio emplazamiento. Del mismo modo, el delegado manifestado el agradecimiento de la Consejería, tanto a los profesionales como a los voluntarios, asociaciones y organizaciones que están haciendo posible esta campaña, como la Asociación Promoción Social 28 de Febrero y la Universidad de Jaén.
En 'Cástulo, Sefarad: Primera Luz', nombre oficial del campo de trabajo que se está desarrollando en la actualidad, el equipo técnico es el encargado de realizar las tareas de excavación en una superficie cercana a los 800 metros cuadrados, mientras que los voluntarios se ocupan de realizar el cribado de los sedimentos para la recuperación de muestras y materiales arqueológicos procedentes de las excavaciones, así como la clasificación preliminar y el lavado de los mismos.
Exposición
En su visita a Linares, el delegado de Cultura inauguró la exposición arqueológica 'Tienda y Trastienda. El tiempo detenido', ubicada en el Museo Arqueológico Monográfico de Cástulo. Una muestra en la que, precisamente, se presentan algunos de los materiales recuperados ya en la campaña de excavaciones que sigue su curso.
Concretamente, se trata de elementos recuperados de una edificación conocida como 'taberna', que es como en la antigua Roma se denominaba a los establecimientos comerciales abiertos a la vía pública y que eran a la vez tienda y taller. El principal valor de la exposición, según apuntó Ayala, radica en «su capacidad de evocar las actividades que durante el siglo V se realizaban en este establecimiento, ubicado en plena ciudad de Cástulo».
Esta muestra supone una exposición previa a la que, una vez finalizada la campaña de excavaciones, verá la luz bajo el nombre 'Sefarad, la primera luz'. 'Tienda y Trastienda'. El tiempo detenido' podrá visitarse en el horario habitual del Museo Arqueológico de Linares. Además, el próximo jueves se realizará una visita guiada en la que el grupo Xauen Lírica ambientará el recorrido y las explicaciones con música sefardí.
En la inauguración de la colección también estuvo presente la alcaldesa de Linares, Auxiliadora del Olmo, quien agradeció la apuesta de la Junta de Andalucía por Cástulo. Por su parte, el director del conjunto arqueológico, Marcelo Castro, valoró el desarrollo de campaña de excavaciones, cuyo culmen será la elaboración de una memoria técnica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.