JUAN JOSÉ GARCÍA
Linares
Martes, 17 de noviembre 2020, 23:55
Nuevo intento para que aparezcan posibles empresas que se muestren interesadas en alquilar espacios industriales en el Parque Empresarial Santana. La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) declaró desierta la primera convocatoria de la oferta pública de arrendamientos lanzada para cuatro emplazamientos de ... dicho recinto —una nave, un edificio y dos locales—, de tal manera que tuvo que aprobarse el plazo para la presentación de ofertas en una segunda convocatoria.
Publicidad
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía recogió ayer este anuncio, en el que se estipula un periodo de dos meses a contar desde la fecha de su publicación para que los interesados puedan plantear sus propuestas para esos cuatro lotes. El alquiler de las mencionadas instalaciones, situadas en la avenida Primero de Mayo, se establece con una duración mínima de un año y un máximo de diez, según la oferta del arrendatario, prorrogable por una quinta parte del plazo inicialmente previsto. Así se contempla en el pliego de condiciones que rige este procedimiento, el mismo que en la primera convocatoria.
En cuanto al precio mínimo de arrendamiento, varía en función de cada espacio y de sus diferentes características. Para la denominada nave industrial AA, es de 16.107,12 euros al mes. El importe de la fianza provisional es 53.617,44 euros y de 107.234,88 euros en el caso de la definitiva. Además, se fija una cuota de comunidad de propietarios de 4.469,86 euros.
Tiene una superficie total construida de 13.443,89 metros cuadrados, de los que 11.291,68 son de nave y 2.152,21 para oficinas. Cuenta también con un área exterior cubierta sin cerramientos exteriores a modo de marquesina, mientras que el resto de la parcela no ocupada por la edificación se destina a zonas de acceso peatonal y de vehículos, aparcamiento y muelle en la parte delantera con un transportador. Toda la parcela está asfaltada.
En cuanto al edificio A, de forma rectangular de dos alturas (planta baja y planta primera), presenta una superficie total construida de 855,73 metros cuadrados y útil de 734,97 metros cuadrados. Se arrienda por un precio mínimo de 2.006,47 euros al mes. La fianza provisional es de 6.939,84 euros y la definitiva, de 13.879,68 euros, mientras que la cuota de comunidad de propietarios asciende a 1.253,40 euros.
Publicidad
Por su parte, los dos locales se ubican en parte de la planta baja del referido edificio A. El local 1 posee una superficie total construida de 129,82 metros cuadrados y útil de 124,54 metros cuadrados. El precio mínimo de arrendamiento es de 339,99 euros al mes, con fianza provisional de 1.052,82 euros y definitiva de 2.105,64. La cuota de la comunidad de propietarios es de 190,15 euros.
Con una superficie total construida de 109,62 metros cuadrados y útil de 104,24, el local 2 se alquila con un precio mínimo de 312,72 euros al mes. La fianza provisional se fija en 889,00 euros y en 1.778,00 euros la definitiva, mientras que la cuota de la comunidad es de 160,56 euros.
Publicidad
Durante los últimos años, el Ayuntamiento de Linares ha venido reclamando, a través del exalcalde, Juan Fernández, la «gestión municipal» de los espacios industriales en desuso del Parque Empresarial de la antigua factoría automovilística Santana, con el fin de otorgarles nuevos aprovechamientos orientados a la implantación de empresas y la consiguiente creación de empleo.
De hecho, el propio Consistorio ha solicitado en reiteradas ocasiones a la Junta de Andalucía la cesión de esos activos para poder gestionarlos de forma directa. El objetivo es poder reducir trabas administrativas y facilitar la llegada de nuevas empresas que contribuyan a mejorar la situación socioeconómica local, con una de las tasas más altas de paro entre las urbes españolas de más de 50.000 habitantes.
Publicidad
Precisamente, esta demanda fue el principal asunto que el actual alcalde de Linares, Raúl, trasladó al vicepresidente del Gobierno autonómico, Juan Marín, en la reunión que mantuvieron a finales de octubre. Tras recordar que desde hace más de una década se viene pidiendo una fórmula legal que permita esa gestión municipal, planteó dos opciones: la cesión patrimonial al Ayuntamiento de Linares o la encomienda de gestión entre la Agencia IDEA y la Administración local.
La cesión del Parque Empresarial de Santana se llegó a plantear incluso por parte del Consistorio linarense en el marco de la Iniciativa Territorial Integrada (ITI) de la provincia de Jaén, si bien la Junta de Andalucía no lo incluyó en el primer paquete de proyectos aprobado en septiembre al no reunir todas las condiciones técnicas y jurídicas, según precisó entonces Marín.
Publicidad
Sobre ello también se pronunció el pasado día 9 el consejero de Hacienda y Financiación Europea, Juan Bravo, durante la presentación del presupuesto andaluz para 2021. Indicó que en la ITI hay varios apartados: infraestructuras, desarrollo de la actividad económica y otro que no implica la movilización de fondos, como el caso de Santana, donde la Junta trabaja «en la posibilidad de cesión de los terrenos en favor del Ayuntamiento para una explotación más directa ante las enormes propuestas de inversión que se están recibiendo para este territorio».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.