Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUAN JOSÉ GARCÍA
Linares
Jueves, 22 de septiembre 2022, 12:51
El equipo de Gobierno municipal logró sacar adelante, en la sesión plenaria extraordinaria de ayer, el plan de remanente de tesorería diseñado por el Área de Hacienda para lo que resta del presente ejercicio 2022. A través de varias modificaciones presupuestarias de la liquidación del ... 2021, el Ayuntamiento podrá contar con algo más de cinco millones de euros para, por un lado, dotar económicamente a todas sus áreas, y por otro, ejecutar una batería de proyectos, programas, acciones y obras en todos los barrios de la ciudad.
El plan de remanentes recibió el voto afirmativo del PSOE, IU y CILU-Linares, mientras que el resto de fuerzas políticas (PP, Ciudadanos y Linares Primero) optaron por la abstención. De hecho, desde PP y Ciudadanos dudaron de que al Gobierno local le dé tiempo a poder ejecutar, a 31 de diciembre de este año, todo cuanto tiene previsto hacer con las diferentes partidas nuevas.
«Creo que es momento de mirar hacia adelante porque, si miramos para atrás, mala imagen damos por esta oposición que poco responsable viene al pleno de hoy. Linares necesita tener un proyecto económico que haga que funcione y se puedan llevar a cabo todas las acciones previstas por cada área, ese es, al fin y al cabo, el objetivo final de un presupuesto», señaló el concejal de Hacienda, Javier Palacios, quien no pasó por alto que, «con el presupuesto prorrogado que hay en vigor desde 2020 se ha tenido que suplementar en más de dos millones de euros el gasto corriente para poder terminar el año».
Así, Palacios destacó los más de tres millones y medio de euros que «se van a poner en la calle» y a destinar a las diferentes concejalías, detallando el millón y medio para un plan de asfaltado «quince veces superior al realizado hasta ahora», junto conun plan de señalización vial, un plan de mejora en parques infantiles, actuaciones en control de plagas, mejoras en infraestructuras urbanas, la partida para el mantenimiento de colegios, la apuesta por la cultura, la subvención de 70.000 euros para el Linares Deportivo o los 40.000 para las Fiestas Íbero Romanas de Cástulo.
En esa línea, el edil de Hacienda también relató las actuaciones que se pretende hacer en las sedes vecinales por un importe de 40.000 euros, la dotación para vehículos policiales nuevos o la línea de ayudas directas por valor de 32.500 euros para las hermandades de la Semana Santa. «Traemos un proyecto serio, real y que se puede ejecutar a tiempo. Linares no puede esperar más y todo esto hay que hacerlo de urgencia. Somos responsables y queremos poner el dinero a disposición de los ciudadanos», dijo.
En sintonía con el equipo de Gobierno, el grupo municipal de CILU-Linares consideró adecuado el uso de remanentes y valoró que algunas de sus aportaciones hayan sido incluidas por el PSOE e IU en la hoja de ruta económica. El portavoz de la formación municipalista, Javier Bris, indicó que su grupo ya venía haciendo propuestas al anterior Gobierno local, desde 2021, a la vista de la situación de la ciudad, y se mostró satisfecho por la inclusión de partidas económicas específicas para poner en marcha políticas verdes, como una plantación de arbolado.
A su vez, CILU-Linares consideró correcto que se suplementen con el remanente 44 partidas de gasto corriente para atender a necesidades tan urgentes como la adquisición de combustible para la calefacción de los colegios, lamentando que «ya se hubieran gastado por el equipo de Gobierno anterior sin dar ninguna explicación de adónde ha ido ese dinero».
Desde el grupo municipal de Ciudadanos consideraron «poco realista e inviable» el proyecto de remanentes del PSOE e IU. Si bien es cierto que la formación naranja cree que algunas propuestas son «positivas», lo que genera dudas es que dé tiempo a ejecutarlas todas antes de que termine el año. De hecho, el concejal Antonio Barrios alertó de que si dichas inversiones no son ejecutadas, se pondría en riesgo la viabilidad financiera del Ayuntamiento y «se hipotecaría al próximo Gobierno municipal».
Aún así, desde Ciudadanos detallaron sus propuestas para el plan de remanentes, con el deseo de que sean estudiadas e incluidas: 240.000 euros para subvenciones al emprendimiento y la actividad económica de los autónomos;300.000 euros para becas a las familias con hijos en edad escolar para material y 50.000 euros iniciales para becas para niños que practiquen actividades extraescolares deportivas o académicas privadas.
Por su parte, desde el PP también dudaron de que dé tiempo a ejecutar todas las partidas del remanente y lamentaron que no se hayan detallado las programaciones de cada área, algo que también criticaron desde Linares Primero. Y al margen de este asunto, en la sesión de ayer también se aprobaron varias modificaciones de crédito e informes de pago a proveedores; se dio luz verde a la creación de las Jornadas de Novela Histórica; se aceptó la renuncia del exalcalde, Raúl Caro-Accino, a su acta de concejal, y se trasladó el pésame a los familiares del empresario Miguel Martínez, primer presidente de ACIL.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.