Foto de archivo de un trabajador de la limpieza viaria de la ciudad. ENRIQUE

Archivada la denuncia del sindicato Cnesit contra el alcalde de Linares en torno a Urbaser

La autoridad judicial considera que no se desprende ningún acto ilícito penal de la causa abierta por supuesta malversación de caudales públicos y administración desleal

JUAN JOSÉ GARCÍA

Linares

Jueves, 26 de noviembre 2020, 10:46

El Juzgado Mixto número 2 de Linares ha dictaminado el sobreseimiento y archivo de la denuncia presentada por el sindicato Cnesit contra el alcalde de Linares, Raúl Caro-Accino, y dos funcionarios del Ayuntamiento linarense por supuesta malversación de caudales públicos y administración desleal.

Publicidad

Según ... informan fuentes del Consistorio, la autoridad judicial ha considerado, tal y como se recoge en el auto, que de los hechos denunciados «no se desprende ningún acto ilícito penal» por parte del dirigente ni de dos trabajadores de la Administración local, en lo referente a la denuncia presentada por dicha organización sindical y referida a la empresa concesionaria de la limpieza viaria en la ciudad, Urbaser.

El Ayuntamiento de Linares muestra su «satisfacción» por el sobreseimiento de la causa, algo que «viene a constatar no solo la ausencia de delito, sino el hecho de que se trataba de una denuncia carente de recorrido». Al tiempo, desde el Consistorio linarense se apela a la «responsabilidad» a la hora de «emprender acciones que pueden tener un amplio recorrido mediático» pero que, como en este caso, están «carentes de fundamento».

La Administración municipal que dirige Raúl Caro subraya su «más absoluto respeto» ante esta decisión judicial y celebra el archivo de la causa para poder continuar con su labor como Ayuntamiento, que es «seguir trabajando por mejorar la ciudad y la vida de sus ciudadanos».

Origen

Fue en el mes de octubre del pasado año 2019 cuando el sindicato Cnesit acudió a la Justicia para denunciar al alcalde por presuntos delitos de malversación de caudales públicos y administración desleal. Junto a él, la organización también pidió que se investigara a varios técnicos del Ayuntamiento.

Publicidad

«El Ayuntamiento de Linares no está vigilando los casi tres millones de euros que salen de los impuestos de todos los linarenses. Hemos decidido denunciar estos hechos al comprobar que los responsables de fiscalizar y pagar los contratos y facturas municipales no están realizando su función», esgrimía José Luis Delgado, portavoz del sindicato Cnesit, para justificar la denuncia. Todo se debe al malestar de la organización por el incumplimiento, por parte de Urbaser, del pliego de condiciones y el contrato del servicio de limpieza firmado entre Consistorio y empresa, en referencia a los costes del personal.

Sobreseimiento en 2015

Los conflictos entre Cnesit y el Ayuntamiento en torno a Urbaser no son nuevos, puesto que se da la circunstancia de que ya en el año 2015 este sindicato también presentó una denuncia, en los mismos términos que la actual, contra el entonces alcalde de Linares, Juan Fernández, y dos concejales de aquel período corporativo (concretamente, Luis Moya, exedil de Hacienda, y Joaquín Gómez Mena, de Limpieza Viaria), quedando también archivada esa causa.

Publicidad

Las acusaciones sobre una supuesta malversación de fondos públicos por parte de los tres gestores municipales recibieron el carpetazo de la Justicia tras no admitirse a trámite la denuncia presentada por el delegado de Cnesit a principios de año. El juez dictaminó la falta de indicios sobre la existencia de un presunto delito de malversación y fraude de caudales públicos por parte de los mencionados ediles, como se llegó a apuntar en la demanda de Cnesit.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad