Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUAN JOSÉ GARCÍA
Linares
Lunes, 31 de julio 2023, 11:22
La Asociación de Linares-Baeza Amigos del Ferrocarril (Albaf) desea impulsar, lo antes posible, un proyecto en el que lleva trabajando desde hace varios años:la creación de un museo dedicado al ámbito ferroviario para divulgar y poner en valor este medio de transporte. Con ... dicha iniciativa, el colectivo busca difundir la historia y la gran repercusión socioeconómica que el tren ha tenido siempre en el territorio linarense, no solo ya a nivel de viajeros y mercancías, sino también en su estrecha vinculación con la industria de la minería desde el siglo XIX.
Para ello, desde Albaf se tratará de buscar el apoyo de las administraciones, ya que sin la financiación necesaria poco se puede hacer. En este sentido, el presidente de la asociación, Juan Francisco La Rubia, mantuvo una reciente reunión con el alcalde de la Estación Linares-Baeza, Melchor Villalba, a fin de abordar tanto el proyecto del anhelado museo como otros asuntos que conciernen al Ayuntamiento de la entidad local autónoma linarense.
«Respecto al futuro museo, hemos estado repasando el proyecto para, de nuevo, seguir trabajando y hacer de él una realidad», señalaron desde Albaf. El proyecto del museo ya está redactado y la pretensión es que tenga reconocimiento a nivel nacional a través de la red de museos del ferrocarril de España. No en vano, cabe destacar la vinculación existente entre Albaf y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles mediante un convenio gracias al cual la asociación dispone de hasta cinco vagones antiguos que se custodian y mantienen en el muelle de la actual estación ferroviaria de Linares-Baeza, siendo dichos vagones la sede del propio colectivo.
«Albaf ha hecho entrega de seis pantallas led (focos) al Ayuntamiento de la Estación LinaresBaeza para su colocación en la vía pública y que permitan dar luz a los cinco vagones que la asociación custodia y que ya forman parte de nuestro futuro museo del ferrocarril», indicaron.
Con respecto a la temática del museo, la idea es que sea variada, aludiendo a aspectos históricos en diferentes salas, como el ferrocarril y la minería, dos elementos que van de la mano; la línea del tranvía Linares-La Loma; el transporte de remolacha desde Linares-Baeza; la elaboración de las traviesas de madera o las diferentes líneas férreas que hubo en Linares.
Otras cuestiones y aniversario
Además del proyecto del museo, el presidente de Albaf trasladó otras cuestiones al alcalde de la Estación Linares-Baeza, como los convenios de colaboración que ya existían entre la asociación, el Ayuntamiento de la ELA y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles FFE. Además, en la reunión se llevó a cabo una organización de los trabajos a realizar conjuntos, como es la puesta a punto de la señal luminosa (semáforo ferroviario) que hay frente a Correos, sita en la Avenida de Linares, y que ya luce.
También se abordaron más proyectos que Albaf presentó al Ayuntamiento de Linares-Baeza y que irán viendo la luz, puesto que obtuvieron «una muy buena acogida por parte del equipo de Gobierno local», según destacaron desde la asociación. Juan Francisco La Rubia informó, así mismo, acerca de las diferentes exposiciones, conferencias y el congreso que se celebrarán en 2024 con motivo de la conmemoración del vigésimo aniversario de la fundación de esta Asociación de Amigos del Ferrocarril.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.