JUAN JOSÉ GARCÍA
Linares
Miércoles, 26 de mayo 2021, 22:11
El Ayuntamiento de Linares y el Parque Comarcal de Bomberos pusieron en marcha una iniciativa para proteger y controlar los enjambres de abejas que proliferan en la ciudad, evitando así que estos insectos pueden causar molestias entre la ciudadanía. Se trata de un proyecto por el cual se ha instalado un total de ocho dispositivos portátiles en diferentes lugares del casco urbano, ya sean zonas verdes, como el Parque Mariana Pineda o los Jardines de Doña Luci, o en azoteas de edificios públicos. Lo que se pretende es procurar a estos enjambres un lugar para ubicarse con todas las garantías.
Publicidad
De las tareas de colocación, mantenimiento y traslado de las cajas protectoras se encargan agentes del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento de Linares. «En determinadas circunstancias, la presencia de abejas puede presentar un riesgo para las personas por las picaduras, aunque no hay que olvidar que estos insectos cumplen funciones naturales de gran importancia para la polinización de plantas. Por ello hemos creado esta especie de casas para que puedan asentarse ahí y estar cómodas al tiempo que las tenemos controladas en determinados espacios», señaló el concejal de Emergencias y Protección Civil, Daniel Moreno.
El edil explicó que, durante el año 2020, efectivos del Parque Comarcal de Bomberos de la ciudad tuvieron que realizar «en torno a cuarenta intervenciones relacionadas con el rescate y reintroducción de abejas, pues llega a resultar peligroso para la ciudadanía tener enjambres cerca».
Es por ello que, a través de esta iniciativa, se pretende «minimizar los riesgos y las intervenciones del personal con estos dispositivos, que están debidamente señalizados y serán revisados una vez a la semana». Así, una vez que las cajas especiales estén ocupadas por los insectos, se retirarán para ser reintroducidos en su medio natural adecuado y donde no haya conflictos con las personas.
Los dispositivos para la captura controlada de los enjambres de abejas no son invasivos. Se trata de una medida del Ayuntamiento de Linares con la que se ofrece una respuesta sostenible y medioambiental para lograr el mantenimiento de estos animales, al tiempo que se evitan situaciones que pueden conllevar peligro para la ciudadanía en esta época primaveral, precisamente, en la que proliferan las colmenas urbanas por ser tiempo de reproducción de estos animales.
Publicidad
«En las cajas instaladas hay un aliciente de comida y cuadros de cera para que las abejas puedan ser recogidas. Se ha preparado un material adecuado para manejarlas, como trajes especiales y aspiradoras específicas para poder sacarlas de algunos lugares donde se encuentran. Indicar a la población que si se encuentran enjambres o colmenas instaladas en alguna vivienda, nos den aviso para que puedan ser retiradas y reintroducidas en su medio natural», señaló el agente de Bomberos Enrique La Rosa.
Jesús Padilla, jefe del Parque Comarcal de Bomberos, confió en que esta experiencia piloto desarrollada en Linares obtenga buenos resultados, al igual que en otras ciudades, y aprovechó para hacer un llamamiento a los linarenses a fin de que identifiquen claramente cómo son los dispositivos empleados para la captura de abejas, de tal manera que tengan cuidado y, por supuesto, no procedan a manipular las cajas, retirarlas ni por supuesto a intentar destruirlas. «Minimizar los riesgos para que la población se sienta segura es lo más importante», agregó Padilla.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.