R. I.
Linares
Jueves, 26 de diciembre 2024, 17:21
El Conjunto Arqueológico de Cástulo, ubicado en Linares, será objeto de una inversión de 1,5 millones de euros procedentes de fondos europeos que va a permitir ampliar el centro de recepción de visitantes y poner en valor la conocida como Casa de los Guardas.
Publicidad
Así se puso de relieve este jueves en la visita que realizaron a este yacimiento el subdelegado del Gobierno de España, Manuel Fernández; el delegado de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, y la alcaldesa, Auxi del Olmo, acompañados por el director del conjunto, Marcelo Castro.
Con esta nueva inversión de 1,5 millones de euros, el centro de recepción de visitantes de Cástulo, que actualmente tiene capacidad para albergar grupos de hasta 30 personas, se ampliará hasta poder recibir a 80 visitantes.
En cuanto a la Casa de los Guardas, está proyectada la creación de un espacio escénico, así como el acondicionamiento de itinerarios en este entorno que permitan conocer las cisternas romanas que en él se localizan.
El subdelegado explicó que la ayuda de 1,53 millones para el mantenimiento y conservación de este enclave «procede del Ministerio de Industria y Turismo» y forma parte de un montante global que asciende a 13,2 millones para la rehabilitación de Patrimonio Histórico monumental en los municipios de Jaén, Linares, Guarromán, Sabiote y Beas de Segura.
Publicidad
En concreto, según añadió, se encuadra dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia puesto en marcha por la Unión Europea «y que fueron defendidos por el Gobierno de Pedro Sánchez».
«Nos encontramos ante uno de los grandes yacimientos arqueológicos de España y el Gobierno de España, al igual que lo han hecho otras administraciones como la Diputación provincial y la Consejería de Turismo es consciente de la necesidad de seguir invirtiendo y apostando por este enclave con el fin de generar riqueza y desarrollo en nuestro territorio», dijo, no sin valorar «la extraordinaria labor» de los investigadores de la Universidad de Jaén para sacar a la luz su historia.
Publicidad
Fernández resaltó que «Linares recibe un gran impulso desde el Ministerio de Industria y Turismo como destino emergente de turismo de interior» y «en un momento en que se encuentra en pleno debate la necesidad de apoyar modelos turísticos no masivos, capaces de generar al turista experiencias singulares y novedosas».
Al hilo, recordó que los beneficiarios de estas ayudas «se han seleccionado teniendo en cuenta las características del destino y la viabilidad, calidad y potencialidad turística» y se han considerado criterios de valoración como los «riesgos de despoblación para impulsar su potencialidad turística y la cohesión social y territorial».
Publicidad
También el delegado del Gobierno andaluz expresó el compromiso de esta administración con la puesta en valor del yacimiento linarense «como máximo exponente en arqueología». En este sentido, Jesús Estrella aludió a los dos nuevos proyectos que se van a desarrollar con estos 1,5 millones de fondos europeos «gracias a la solicitud realizada por el Gobierno de la Junta, priorizando Cástulo». Inversión que «se suma a los más de dos millones que la Junta ha invertido en los últimos años en Cástulo».
En esta línea, Estrella se refirió a las dos fases de inversión de la ITI en el yacimiento íbero romano (600.000 euros en una primera fase y cerca de 500.000 en la segunda), así como otras partidas económicas que han supuesto mejoras tanto en materia de excavación como de puesta en valor en lo referente a accesibilidad, mobiliario o espacios de sombra.
Publicidad
«Una apuesta que viene a significar el valor del patrimonio como reclamo turístico, poniendo al pasado al servicio del desarrollo socioeconómico presente y futuro no solamente de Linares, sino de la provincia de Jaén», aseguró.
La puesta en valor de Cástulo continuará con la incorporación de tres nuevas parcelas de terreno en la ciudad íbero romana. «Unos terrenos con los que recuperar lo que supuestamente era el acceso original a Cástulo, haciendo un viaje mucho más inmersivo en el pasado; son las raíces de nuestra historia, lo que nos singulariza y lo que queremos que se ponga al servicio de propiciar oportunidades y, sobre todo, del desarrollo de Linares y de la provincia de Jaén», declaró Estrella.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.