-kFLE-U120423277478PeC-1248x770@Ideal.jpg)
-kFLE-U120423277478PeC-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUAN JOSÉ GARCÍA
Linares
Sábado, 10 de octubre 2020, 10:12
El Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte (Cetemet), como coordinador y centro de competencia del Digital Innovation Hub (DIH) for Industrial Technology Knowledge (ITK), ubicado en el Campus Científico y Tecnológico de Linares, impulsó el reto 'Agrotech Awards', cuya finalidad es fomentar el desarrollo de proyectos e iniciativas entre los emprendedores y empresas del sector agro-tecnológico, que permitan promover la generación de soluciones que fortalezcan y mejoren la cadena de suministro entre productores y consumidores finales, garantizando y mejorando el proceso completo en base a la sostenibilidad y las condiciones higiénicas recomendadas por la incidencia de la Covid-19.
Para ello, Cetemet trabaja junto a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía a través del proyecto Andalucía Agrotech y el DIH gestionado por el Polo Nacional de Contenidos Digitales del Área de Innovación y Digitalización Urbana del Ayuntamiento de Málaga.
El reto 'Agrotech Awards' está dirigido a cualquier persona, empresa, grupo de investigación o consorcio de empresas que presenten una idea enfocada al sector agroalimentario con base tecnológica. El objetivo de este proyecto es encontrar la mejor solución que permita desarrollar un proyecto tecnológico dirigido a mitigar los problemas que se han agravado, debido a la situación de pandemia en la cadena de suministro agroalimentaria.
El proyecto considera como pilares fundamentales los principios de seguridad e higiene, sostenibilidad y corresponsabilidad de los actores. El reto es impulsar activamente la economía circular y las estrategias de entrega de 'última milla', empoderando y brindando oportunidades tanto a los productores como a los consumidores finales.
El proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea, a través de una convocatoria abierta emitida y ejecutada en el marco del proyecto SmartAgriHubs. Esta iniciativa se ha puesto en marcha con el objetivo de promover ideas innovadoras que ayuden al impulso del sector agro-tecnológico 'pos-Covid-19'.
El plazo de inscripción de los participantes se abrirá del 24 de septiembre al 15 de octubre de 2020. Los interesados en participar en el reto deben darse de alta a través del formulario de la web. Se elegirán hasta un máximo de diez propuestas finalistas, las cuales harán una breve exposición en una sesión virtual que se celebrará el 13 de noviembre de 2020.
Posteriormente, el comité organizador publicará la selección de los tres finalistas y se abrirá el plazo de votación pública de las propuestas seleccionadas desde el 18 al 25 de noviembre a través de la web. Será el 26 de noviembre cuando se dará a conocer el ganador del reto Agrotech Awards' en su web y se entregará el premio por valor de 15.000 euros a la solución ganadora.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.