Edición

Borrar
Autoridades y directivos de Cetemet, durante la inauguración de la remodelación de las instalaciones. ENRIQUE
Cetemet se posiciona como un referente a tener en cuenta para la futura base logística

Cetemet se posiciona como un referente a tener en cuenta para la futura base logística

El Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte remodela sus instalaciones del Parque de Santana al incluir una ampliación necesaria

JUAN JOSÉ GARCÍA

Linares

Jueves, 3 de marzo 2022, 22:53

El Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte (Cetemet), ubicado en el Parque Empresarial de Santana, reinauguró sus instalaciones tras la remodelación y ampliación llevada a cabo en las mismas, con el objetivo de seguir posicionándose como referente destacado en su sector a nivel provincial, autonómico y nacional. Tanto es así, que dicho centro está en el punto de mira de la futura base logística del Ejército de Tierra, que se ubicará en Córdoba tras la resolución del Plan Colce, de tal manera que se establezcan sinergias para el desarrollo de proyectos.

Así lo señaló Ignacio Olazábal, general jefe de la Brigada 'Guzmán El Bueno' de Cerro Muriano, quien señaló que «la futura base logística necesitará el apoyo de muchas empresas de alto nivel tecnológico, muy avanzadas, digitalizadas y sostenibles, ya que se trata de un proyecto tractor, por lo que cada empresa deberá sumarse a esta nueva era de digitalización e inteligencia artificial».

Prestaciones

Con la remodelación llevada a cabo, las instalaciones de Cetemet acogen la oficina de transparencia y programas, los distintos laboratorios y espacios de ensayos ambientales, además del túnel de frío (con un área ampliada) y también la sede social de la entidad, el lugar donde se aglutinan las principales capacidades y recursos humanos. Esta inauguración coincide con la celebración del 15 aniversario de la entidad, constituida en 2007. El Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte ha conseguido, desde entonces, posicionarse como un centro de referencia a nivel regional y nacional por sus infraestructuras de ensayo y realización de proyectos de I+D+i.

«Estamos recibiendo ofertas y realizando convenios con numerosas empresas, ya que el objetivo de Cetemet es acercarnos a todas las provincias», señaló el presidente de este centro tecnológico, Patricio Lupiáñez. Por su parte, el diputado provincial de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, destacó los «muchos proyectos de colaboración que se llevan a cabo entre Diputación y Cetemet, un centro del conocimiento que es referencia y con el que se realiza formación, investigación y proyectos interesantes de futuro».

Apuesta por Santana

El alcalde de Linares, Raúl Caro-Accino, valoró la «apuesta decidida» de Cetemet por el Parque Empresarial de Santana, ya que «el Centro Tecnológico ha sabido aprovechar todos los recursos ofrecidos por las administraciones para afianzar su posicionamiento y continuar creciendo». En su intervención, Caro-Accino subrayó el nuevo papel que juega el Parque Empresarial de Santana en el desarrollo económico de Linares: «Las importantes actuaciones proyectadas sobre este espacio van a convertirlo en un gran centro de empresas que permita ofrecer espacio a todos aquellos proyectos que lleguen a la ciudad».

En este sentido, el dirigente municipal destacó el «importante papel tractor» de Cetemet y la proyección de la próxima ejecución de la playa de vías en el Parque Empresarial. Al mismo tiempo, el alcalde de Linares recordó que esta semana se ha adjudicado la redacción del proyecto de actuación y estudio medioambiental del Puerto Seco. «Una ventaja competitiva más a la hora de continuar desarrollando la ciudad que queremos», indicó.

Además de la remodelación exterior para dotarlo a Cetemet de un aspecto más funcional y actualizado, también se ha realizado la construcción de 450 metros cuadrados de oficinas. Paralelamente, el Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte acoge el desarrollo de dos nuevos proyectos: por un lado, un nuevo laboratorio de baterías para vehículos eléctricos y almacenamiento energético; el segundo proyecto incorporado es el de 'Prosoltiva', Procesado y Soldadura por Fricción-Agitación de última generación en Fabricación Aditiva Metálica, que incluye la incorporación de un robot antropomórfico de gran formato con capacidad de carga de 1000 kilogramos.

Trayectoria

Cetemet nació con el objetivo de dar soporte al desarrollo tecnológico de los sectores metalmecánico y del transporte a nivel nacional para poder mejorar su competitividad. Cuenta con diversos reconocimientos, entre los que destacan el de Centro de Formación como Profesionales para el Empleo en Andalucía o su inclusión en la Red de Puntos de información de I+D+i.

Las dependencias de Cetemet albergan la oficina de transparencia de tecnología y programas, así como laboratorios de impresión 3D y digitalización, procesos y robótica, ensayos ambientales, eléctricos y mecánicos, además del túnel de frío, que es la estación oficial de ensayo del Ministerio de Industria en Andalucía para certificar los vehículos para el transporte de mercancías perecederas por carretera.

En la visita institucional celebrada con motivo de la inauguración, además del alcalde y el diputado provincial de Empleo y Empresa también participó el delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, Francisco Joaquín Martínez.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cetemet se posiciona como un referente a tener en cuenta para la futura base logística