Reconocimiento a los colegiados honoríficos del Colegio Oficial de Médicos de Jaén. IDEAL

Cita para celebrar y reivindicar por el bien de la profesión médica

Linares acogió anoche los actos institucionales para la conmemoración del Día del Médico por parte del Colegio Oficial de Médicos de Jaén

JUAN JOSÉ GARCÍA

Linares

Sábado, 17 de junio 2023, 10:24

Cita más que señalada para el Colegio Oficial de Médicos de Jaén, que celebró anoche, en Linares, los actos institucionales del Día del Médico en honor a su patrona, la Virgen del Perpetuo Socorro, con un acontecimiento donde se subrayó la importancia de la profesión ... médica en el sistema sanitario actual.

Publicidad

En su intervención inicial, el presidente de la institución, Gerardo Pérez Chica, mostró su preocupación sobre la situación del sistema sanitario en la provincia y, en concreto, sobre la escasez de médicos, el aumento de agresiones sufridas por los profesionales y el establecimiento de un calendario de plazos concretos para la implantación y conclusión de la Ciudad Sanitaria. Así, instó a «la adopción de medidas concretas para hacer frente a los desafíos que nos encontramos en materia de recursos humanos, seguridad y mejoras en la infraestructura sanitaria».

Asimismo, indicó que «la presión asistencial a la que se enfrentan nuestros médicos también es motivo de preocupación». «Entendemos la desmotivación que puede surgir cuando se ven abrumados por una carga excesiva de pacientes. En este sentido, es alentador que la Consejería de Salud se haya comprometido a reducir la carga de trabajo y a eliminar la burocracia innecesaria», agregó. Pérez Chica abogó por «retener a los médicos jóvenes y talentosos para que no busquen oportunidades en otros lugares», solicitando contratos mejorados, una valoración más favorable de su experiencia y una compensación económica acorde con su dedicación y esfuerzo.

«Los médicos, y estoy convencido que el resto de profesiones sanitarias, permanecen a la espera con esperanza, y será sólo a través de un compromiso conjunto, la implementación de una inversión decidida por parte de las autoridades sanitarias y una colaboración continua entre todos los actores involucrados podremos superar los desafíos actuales y construir un sistema sanitario sólido y eficiente en la provincia de Jaén. Es tiempo de que las promesas se hagan ya realidad», manifestó el presidente.

El acto continuó con la distinción como colegiados honoríficos a los doctores África María Ávila, Gregorio J. Cobo, José Daniel Escobedo, Pedro Antonio Fernández, Rafael Flores, Alfredo Gutiérrez, José Merino, Francisco Montijano, Manuel Moreno, Julio Nogales, Carmen Peña, Antonio Miguel Rus y Ghassan El Khatib. Posteriormente, tuvo lugar la concesión de los Premios al Mejor Expediente finalización MIR 2023 cuya convocatoria se ha realizado por primera vez con el objetivo de alentar el desarrollo profesional de los médicos jóvenes que han recibido su formación en Atención Primaria y Hospitalaria. Este año obtuvieron la mejor calificación Ana Segarra Balao y Gloria Molina Manrique.

Publicidad

Posteriormente, se procedió a la concesión del 'Premio Amigo del Colegio de Médicos de Jaén' a quien ha sido rector de la Universidad de Jaén durante los últimos 8 años, Juan Gómez Ortega, en reconocimiento a la difusión de los valores de la profesión médica. Tras la lectura tradicional del Juramento Hipocrático por parte de los nuevos médicos colegiados que comenzarán su formación MIR, se entregó la donación del 0,7% del presupuesto anual del colegio a las ONG InteRed, Manos Unidas, Misioneras Cruzadas de la Iglesia, Quesada Solidaria y Semillas de Esperanza cuya labor se centra en distintos proyectos de carácter socio-sanitario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad