

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUAN JOSÉ GARCÍA
Linares
Martes, 28 de julio 2020, 11:43
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Linares, Ángeles Isac, mantuvo una reciente reunión con representantes de diferentes bandas de música de la ciudad, ya que el propósito del Consistorio es poder ofrecer los tradicionales conciertos de Feria que se venían celebrando en el andén de la Estación de Madrid. Y es que, según la edil linarense, esas citas musicales «obtienen un gran éxito de público y reconocimiento cultural» cada año.
Isac lamentó que esta edición será «complicado» poder realizar los conciertos por las circunstancias actuales derivadas del coronavirus Covid-19, así como por la propia estructura y configuración de las formaciones, pues cuentan con decenas de componentes que han de guardar las correspondientes distancias de seguridad entre sí.
A pesar de todo, desde la Concejalía de Cultura no tiran la toalla y mantienen su intención de llevar a cabo los conciertos de Feria. «Seguiremos trabajando esta semana buscando alternativas. Ojalá podamos celebrarlos en condiciones óptimas sanitarias y de seguridad», dijo Isac. En ese sentido, la concejala planteó a los representantes de las bandas hacerlos en el Auditorio Municipal de El Pósito porque «allí sí se puede garantizar el aforo y la desinfección, pero es inviable por las dimensiones del escenario».
Ante esa falta de espacio, desde el área municipal de Cultura se baraja incluso la posibilidad de celebrar los conciertos en otro tipo de espacios públicos de gran tamaño, tales como instalaciones deportivas, siempre y cuando los protocolos lo permitan. «Es bastante complicado organizar algo con las restricciones y limitaciones que hay por la pandemia, pero no queda más opción que asumir la situación y velar por la salud de la población Nos emplazamos a un próximo encuentro para abordar este tema, ojalá sea para bien», manifestó Isac.
La responsable municipal de Cultura apuntó que, pese a la situación actual por la emergencia sanitaria, su departamento continúa «muy vivo, con muchos proyectos pendientes de concluir y a la espera de cómo evolucione la pandemia». «Estamos trabajando con muchas dificultades añadidas, pero la cultura sigue irradiando luz y lo estamos intentando todo y, sobre todo, tratando de velar por nuestros artistas de todos los disciplinas», manifestó.
Así, Ángeles Isac puso varios ejemplos de iniciativas que están en previsión y en agenda, aunque a falta de perfilar detalles y siempre sujeto a las condiciones de la pandemia: «Estamos trabajando en la organización de un ciclo de conciertos con tres directores y tres solistas; la puesta en marcha de dos obras de teatro concertadas con Diputación; un homenaje a Natalia de Castro por cumplirse treinta años del traslado de sus restos a Linares;la realización de una exposición de obras de la pinacoteca municipal en el espacio de arte Gourmet Cazorla, así como la consecución de la implantación en la ciudad de varios monumentos».
Sobre este último apartado, la concejala detalló que uno de los monumentos estará dedicado a la guitarra como uno de los emblemas culturales de Linares; otro será en agradecimiento a las personas, voluntarios y colectivos que han trabajado en la ciudad para luchar contra la pandemia, y habrá un tercer emplazamiento público para homenajear al vehículo todoterreno Land Rover como forma de reconocimiento a tantas décadas de fabricación de coches en la industria de la automoción de Santana Motor.
De otro lado, en lo que respecta a las artes escénicas, y «obedeciendo a la filosofía marcada de contar con artistas de Linares», desde el área de Cultura están en conversaciones con empresas y compañías locales para el ciclo de teatro 'Vicente del Moral'. Asimismo, destaca el patrocinio que el Consistorio realizará de próximas obras audiovisuales que se llevarán a cabo en la propia ciudad vinculadas a profesionales del cine y la música.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.