Edición

Borrar
Sede del Conservatorio Profesional de Música 'Andrés Segovia' de Linares. ENRIQUE
El Conservatorio de Linares inicia el nuevo curso con las ilusiones puestas en su futuro auditorio

El Conservatorio de Linares inicia el nuevo curso con las ilusiones puestas en su futuro auditorio

El centro de formación musical tiene la intención de retomar proyectos que quedaron pendientes por culpa de la pandemia de covid-19

JUAN JOSÉ GARCÍA

Linares

Miércoles, 14 de septiembre 2022, 12:18

El Conservatorio Profesional de Música Andrés Segovia de Linares lo tiene ya todo a punto para el inicio del nuevo curso académico 2022/2023. Una vuelta a las aulas que se producirá a partir de mañana con normalidad y presencialidad total tras haber pasado lo peor de la pandemia de covid-19. Es por ello que desde la dirección del centro mostraron su «ilusión y satisfacción», así como la de toda la comunidad educativa, por afrontar una etapa en la que se pretende retomar iniciativas que quedaron pendientes por la crisis sanitaria del coronavirus, y sobre todo, por tener la mirada puesta en el previsible inicio del proyecto de construcción de un auditorio, considerado una «demanda histórica» tras 25 años de trayectoria en la ciudad linarense.

«Este curso se presenta especialmente ilusionante al no tener el covid como primera premisa de trabajo. Eso nos permite tener unas perspectivas nuevas y poder desarrollar ideas y proyectos que se quedaron parados en 2020 con todo esto. Hemos sufrido mucho en la época de la pandemia porque somos una enseñanza no obligatoria, con lo cual nos hemos visto obligados a trabajar mucho más para desarrollar nuestros proyectos y no perder alumnado ni la ilusión ni las ganas de la gente que tenía miedo de venir a un entorno social con instrumentos de viento, es decir, con más emisiones, y que podría entrañar cierto riesgo. Todo eso lo hemos superado con mucho éxito y estamos muy satisfechos», señaló el director del Conservatorio de Linares, Esteban Ocaña.

La matriculación para el nuevo curso ha sido «muy satisfactoria», alcanzándose el lleno de todas las plazas ofertadas para las diferentes titulaciones musicales que se imparten en el centro. «Esto nos llena de alegría absolutamente porque creemos que es el resultado del trabajo bien hecho, una labor solvente, profesional y adaptada a los nuevos tiempos realizada durante todo este tiempo por parte de todo el profesorado y personal del centro», indicó el director.

La gran iniciativa de la que se esperan avances a lo largo del nuevo curso es el proyecto del auditorio, que ya fue presentado por la Junta de Andalucía con la intención de destinar 350.000 euros para su puesta en marcha. «A finales del curso pasado, sobre el mes de mayo, ya nos notificaron el inicio de los procedimientos legales y administrativos para poner en marcha el proyecto, así que estamos muy ilusionados porque este proyecto responde a una necesidad real y una demanda histórica», afirmó Ocaña.

Referente cultural

Desde el Conservatorio Profesional de Música Andrés Segovia se marcan varios objetivos de índole cultural que se sustentan sobre la base de colaborar con diferentes entidades, instituciones, asociaciones o colectivos locales para «abrir el centro a la ciudad y llevar y acercar la música a toda la población», ya sea mediante conciertos y actuaciones en las calles al aire libre o a través de su participación en eventos culturales o campañas de dinamización sociocultural.

Así mismo, el centro formativo linarense retomará con plenitud citas ya destacadas en su programación, como el proyecto educativo de inmersión musical 'Musiccoles' o sus jornadas para músicos de bandas. Y otra iniciativa importante es la apuesta por las formaciones, bandas, agrupaciones, ensembles y la creación de una 'big band' para fomentar la puesta en escena de la formación del alumnado públicamente.

Plan de acogida

El comienzo del nuevo curso académico en el Conservatorio Andrés Segovia ha sido diseñado de manera escalonada para poder atender a todas las familias y alumnado con garantías de accesibilidad al centro y propiciar un entorno seguro y una información eficaz. Además, se pondrá en marcha de nuevo un Plan de Acogida que se desarrollará durante las dos primeras semanas, desde el 15 hasta el 29 de septiembre, y que tiene como objetivo principal que el arranque de las clases sea «lo más amigable y cercano posible» para el alumnado. Este plan hará especial énfasis en los estudiantes que llegan al centro por primera vez, especialmente el alumnado de Primer Curso de Enseñanzas Básicas.

«Es de gran utilidad para que el alumnado que se incorpora al centro por primera vez asuma el funcionamiento y su ubicación en el mismo, así como la organización del resto de alumnado con sus respectivos tutores y tutoras. El alumnado se incorporará a la actividad académica de forma escalonada para propiciar un contacto con el funcionamiento del centro y resolver todas las dudas que surjan para el inicio normal de las clases», manifestaron desde el Conservatorio linarense. Así las cosas, el alumnado se incorporará de manera paulatina durante los días 15 y 16 con un horario específico para atender a cada sector.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Conservatorio de Linares inicia el nuevo curso con las ilusiones puestas en su futuro auditorio