JUAN JOSÉ GARCÍA
Linares
Martes, 17 de octubre 2023, 12:14
La Diputación Provincial de Jaén mostró su apoyo a la creación de más de sesenta empleos por parte de la empresa Linares Biodiésel Technology (Libitec), ubicada en el polígono industrial de la Estación Linares-Baeza. El presidente de la Administración jienense, Francisco Reyes, realizó una ... visita a dicha empresa, de la cual dijo que «se ha convertido en un referente en la producción de biocarburantes, demostrando que la provincia de Jaén y Linares son tierra de oportunidades».
Publicidad
Acompañado por el diputado provincial de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, el diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, y responsables y accionistas de Linares Biodiésel Technology, Reyes recorrió las instalaciones y puso de relieve cómo la implantación de esta planta en Linares-Baeza «supone una buena noticia en cuanto a la creación de empleo y riqueza en nuestro territorio, pero también pone el foco en esta provincia como lugar de referencia en la lucha contra las emisiones de dióxido de carbono».
En este sentido, el presidente de la Diputación de Jaén mostró su satisfacción por el hecho de que «una empresa de estas características esté instalada en la provincia de Jaén», lo que supone a su juicio «una oportunidad», de ahí la colaboración con ella «desde el primer momento» por parte de la Administración provincial.
En concreto, la Diputación de Jaén ha otorgado a Linares Biodiésel Technology unos 900.000 euros a través de la concesión de dos incentivos en el marco de la convocatoria de ayudas para la generación de empleo intensivo, incluida en el Plan de Empleo de la Administración provincial.
Expansión empresarial
Diego Bigeriego, representante y accionista de esta empresa, indicó que con las ayudas otorgadas por la Diputación «ampliamos a cuarenta trabajadores y después hemos ampliado en 23 más». Asimismo, el directivo destacó la apuesta que se ha realizado por la ampliación de esta fábrica, que actualmente cuenta con 72 trabajadores y en la que, en sus palabras, «hemos invertido en los últimos dos años 12,5 millones de euros».
Publicidad
En la actualidad, señaló Bigeriego, «estamos en plena expansión y estamos muy centrados en lo que creemos que es el futuro del biodiésel, que es reducir las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, por lo que tenemos varios proyectos en esa línea».
Cabe recordar que el año pasado, precisamente fruto de su afán expansivo, la empresa Libitec resultó beneficiaria de un incentivo económico para desarrollar, en sus instalaciones, un proyecto innovador. Se trata de la implementación de una planta piloto de valorización de glicerina, iniciativa por la que recibió un apoyo de 760.302 euros por parte del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial, organismo adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.