

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JUAN JOSÉ GARCÍA
Linares
Viernes, 4 de noviembre 2022, 15:38
El Hospital San Agustín de Linares registró dos donaciones, una de órganos y otra multitejidos, en la misma semana, lo que permitió beneficiar a tres pacientes. En dicha donación colaboró la Organización Nacional de Trasplantes, el coordinador hospitalario de trasplantes, que es una figura clave para llevar a cabo el proceso, así como un equipo de profesionales del centro, todos ellos necesarios para llevar a buen término la operación.
En este procedimiento intervienen intensivistas, anestesistas, urólogos, radiólogos, traumatólogos y oftalmólogos, además de cirujanos, personal que se traslada desde los centros receptores, personal de enfermería y celadores. El equipo está dirigido por el coordinador de trasplantes del centro, que debe realizar todo el proceso en menos de 12- 24 horas.
«Es muy importante, coincidiendo con estas donaciones, sensibilizar tanto a la población como a los profesionales sanitarios de la importancia de detectar los posibles donantes de órganos y tejidos, ya que es la única forma de disponer de éstos órganos, que mejoran la calidad de vida de los pacientes en lista de espera y que se liberan muchos de ellos de técnicas a las que deben ser sometidos de por vida, como la diálisis», indicó el coordinador del centro sanitario, Antonio Pontes.
Pontes subrayó la «buena voluntad» de los familiares de los donantes, que de forma altruista colaboraron, aceptando la donación de sus familiares ingresados y que «de forma anónima, como siempre, recibirán, a buen seguro, el agradecimiento de los enfermos que se beneficien de dichos órganos». «Es una enorme satisfacción para nosotros, como profesionales sanitarios, contribuir a mejorar la calidad de vida de los enfermos que reciben éstos órganos», señaló.
Con el fin de continuar con el proceso de donación y trasplante, se han elaborado planes de contingencia específicos para cada modalidad, permitiendo no solo mantener la actividad, sino también salvaguardar la seguridad de los receptores y profesionales frente a la infección por covid. En este sentido, se han implementado nuevos protocolos y circuitos seguros, basados en la mejor y más reciente evidencia científica disponible.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.